
Colombia capacita técnicos en mantenimiento de helicópteros Black Hawk
Esta nueva capacidad representa un hito para la Aviación del Ejército, pues permite que ahora la reparación estructural de las aeronaves se realice en Colombia, en los hangares del campo aéreo de Tolemaida, sin requerir traslado a la casa matriz de Estados Unidos.
Mediante una alianza estratégica entre Sikorsky (Aircraft Corporation, subsidiaria de Lockheed Martin) y el ministerio de Defensa Nacional, se capacitaron y certificaron doce suboficiales, un inspector y once especialistas, quienes durante un año fueron entrenados en mantenimiento estructural Depot (el más avanzado nivel), formación impartida por funcionarios de Lockheed Martin, la empresa fabricante.
Este avance permitirá al Ejército ahorrar recursos económicos significativos y reducir sustancialmente los tiempos de mantenimiento, dejando las aeronaves afectadas por daño de batalla o desgaste operativo en condiciones óptimas de vuelo en menor tiempo que el empleado anteriormente.
Con la incorporación de la capacidad de intervención estructural de los helicópteros UH-60 Black Hawk, Colombia se posiciona como centro de mantenimiento mayor de este tipo de aeronaves en América Latina.
Además, teniendo en cuenta la versatilidad de estos aparatos, los convierte en pieza clave para las operaciones militares en el territorio nacional y fortalece la división de Aviación Asalto Aéreo.
Finalizado el proceso de formación, los suboficiales se graduaron en una ceremonia militar celebrada por el Batallón de Especialistas de Mantenimiento de Aviación (BAEMA) en el Fuerte Militar de Tolemaida.
Este logro evidencia el compromiso del Gobierno nacional con los soldados aviadores y con el apoyo a las operaciones terrestres, contribuyendo a salvaguardar la seguridad del territorio nacional y reafirmando su papel como las alas en las botas de los soldados.