
ICBF ratifica acciones para esclarecer los hechos denunciados en un Jardín de Bogotá
Frente a los hechos ocurridos en el Hogar Infantil Canadá F y sobre cuyo seguimiento la directora general, Astrid Cáceres, se refirió ampliamente en medios de comunicación el día de hoy, el Bienestar Familiar se permite informar a la opinión pública que:
Destacamos el trabajo y la celeridad que la Fiscalía General de la Nación dio a la denuncia interpuesta por Bienestar Familiar. Este trabajo articulado permitió la captura del presunto agresor, el día de hoy martes, y expresa el carácter prioritario que tiene para el Institutoatender este tipo de hechos y la activación de la justicia y las autoridades administrativas.
La entidad continúa brindando el acompañamiento y respaldo a los niños, niñas y a sus familias a través de equipo técnico interdisciplinario especializado, así como la activación de las rutas con las Defensorías de Familia adscritas al Centro Zonal de San Cristóbal.
Los procesos abiertos contra la entidad administradora del servicio, así como los procesossancionatorios y disciplinarios que correspondan están en curso en la entidad con todos los recursos jurídicos disponibles, igualmente ratificamos el compromiso de colaboración con los entes de control en el marco de las indagaciones e investigaciones que adelanten frente a los hechos.
Avanzamos en la consolidación del mecanismo para el restablecimiento del servicio en condiciones distintas y sin intermediación de operadores. Solo se procederá con la reapertura del Hogar Infantil Canadá F cuando todas las condiciones para la misma estén garantizadas y se contempla un proceso participativo y de diálogo con las familias y la comunidad beneficiaria del servicio, solo con el trabajo colaborativo y ciudadano podrá contarse con condiciones que restablezcan la confianza.
Hacemos un firme llamado a los medios de comunicación como corresponsables en la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el manejo de la información para no transmitir información sin verificar, para no revictimizar, estigmatizar, o utilizar información con fines amarillistas o políticos. La forma en que se divulga la información tiene un impacto directo en la seguridad de familias, niños, niñas, y funcionarios. Por ello, solicitamos que se priorice la precisión, el respeto y la ética en la cada noticia brindada, contribuyendo así a una sociedad más informada, protectora y comprometida con la niñez del país.
Finalmente, exhortamos a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier caso de abuso o violencia contra la niñez a través de cualquiera de nuestros canales de atención. A través de la Línea 141 o el 123, todos y todas tenemos la posibilidad de dar aviso y prevenir la vulneración de sus derechos. El cuidado y protección de la niñez es un llamado a la acción que nos convoca a todos como Estado, familia, y sociedad