Cuarta División: más de cuatro décadas protegiendo el Meta, Guaviare y Vaupés

En un nuevo aniversario de su creación, la Cuarta División conmemora 42 años de servicio ininterrumpido al país, reafirmando su compromiso con la seguridad, el desarrollo y la defensa de los habitantes del Meta, Guaviare y Vaupés. Desde su activación, el 21 de noviembre de 1982, esta unidad ha sido un pilar fundamental en la estabilidad del suroriente colombiano.

Bajo el liderazgo del señor mayor general Ricardo Roque Salcedo, la División ha fortalecido sus capacidades operacionales, ampliado la presencia territorial y consolidado importantes resultados contra los factores de inestabilidad que afectan la región. A través de operaciones sostenidas, acciones de protección a la población civil y apoyo a la institucionalidad local, ha contribuido significativamente a mejorar las condiciones de seguridad en los tres departamentos.

En el Meta, las tropas han asegurado los principales corredores viales, apoyado procesos de erradicación de economías ilícitas y acompañado el regreso de la confianza ciudadana en municipios estratégicos del sur del departamento.

En el Guaviare, se ha avanzado en la neutralización de amenazas contra la población, la protección de activos estratégicos y la estabilización de áreas donde los grupos armados ilegales intentan mantener injerencia.

En el Vaupés, las unidades han fortalecido el control territorial fluvial, garantizando conectividad y tranquilidad para las comunidades indígenas y rurales, además de desarrollar operaciones que limitan el accionar de estructuras criminales en las fronteras selváticas.

La Cuarta División exalta la valentía, disciplina y entrega de sus soldados, quienes con profundo sentido de deber cumplen la misión constitucional en cada rincón del Meta, Guaviare y Vaupés. Su compromiso inquebrantable ha permitido salvaguardar a las comunidades, neutralizar amenazas y mantener en alto los valores que distinguen a la institución.

Con esta conmemoración, la División reafirma su determinación de seguir trabajando por la paz, la protección de la vida y el progreso del suroriente del país.