Se entregó a los deportistas de Boyacá la Piscina Departamental de Los Andes

En un solemne acto en el que hicieron presencia el gobernador Carlos Amaya, la gerente de Indeportes Boyacá, Luz Dary Guerrero Moreno, junto a su equipo técnico y administrativo, así como deportistas de la Liga de Natación de Boyacá, clubes y escuelas del departamento se hizo entrega oficial de la Piscina Departamental de Los Andes en Tunja.

“Con determinación, un año y tres meses después de haber iniciado mi gobierno, terminamos la piscina totalmente funcional. Una obra que quedó en muy buenas condiciones y pasó todas las pruebas. Es un escenario que seguro servirá para que todos los deportistas puedan aquí entrenarse y formarse, al igual que nuestros adultos mayores”, manifestó el gobernador Carlos Amaya.

Sara González Blanco, Nicolas Dueñas Agudelo, Oriana Arancibe Godoy, Erika Naranjo Medina Emanuel Noreña y José David Mora, deportistas de la Liga de Natación de Boyacá, tomaron la largada para dar las primeras brazadas en la remodelada piscina tunjana.

La actividad contó con el acompañamiento de una gran cantidad de público, entre quienes sobresalieron el presidente Federación Colombiana de Natación, Jorge Enrique Soto Roldán, y la presidenta de la Liga de Natación de Boyacá, Francy Mayoli Casallas Caicedo.

Además de ser uno de los escenarios deportivos más modernos del centro del país, esta piscina se convierte en la única en Boyacá en implementar el sistema de cloración automatizado, reduciendo así el error humano y garantizando que el agua cumpla con todas las pruebas fisicoquímicas, un factor diferencial en el que, además, se reduce el desperdicio de químicos.

El presidente Federación Colombiana de Natación, Jorge Enrique Soto destacó la importancia de la entrega de este escenario.

“Desde la Federación Colombiana de Natación estamos muy contentos por este escenario que se inaugura hoy en Boyacá, una piscina que seguramente nosotros utilizaremos para hacer concentraciones en altura. Esperamos que la comunidad de Tunja aproveche al máximo esta piscina y muchos jóvenes aprendan a nadar y luego sigan practicando la natación”, comentó Soto.

Dentro del mejoramiento realizado a este escenario por un valor de 4.346 millones de pesos, se destacan el reforzamiento estructural desde su cimentación hasta la base del inicio de la cubierta, así como el cambio de la membrana existente por enchape especial para el vaso de la piscina, además del cambio de la estructura y composición de la teja que presentaba filtraciones.