Operativo contra el delito en Acevedo deja 4 capturas y la incautación de armas y estupefacientes

En el marco de la lucha frontal contra el delito que adelanta la Policía Nacional en todo el departamento, se desarrolló un contundente operativo en el municipio de Acevedo que dejó como resultado la captura de tres hombres y una mujer, además de la incautación de armas de fuego, estupefacientes y dinero en efectivo.

Las diligencias se adelantaron en el sector de la avenida Pastrana, inmediaciones al puente Pilatos, tras un proceso investigativo de la Policía Judicial que permitió ubicar dos viviendas utilizadas presuntamente para la comercialización de estupefacientes y el alquiler de armas de fuego. Con la recopilación de material probatorio, la Fiscalía General de la Nación emitió las órdenes de registro y allanamiento.

En el procedimiento, apoyado por el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el sistema aéreo no tripulado SIART (dron policial), los uniformados hallaron dos armas de fuego tipo revólver, cerca de 500 dosis entre marihuana y cocaína, así como dinero en efectivo que al parecer era producto de la venta ilegal.

De acuerdo con la investigación, las armas eran alquiladas para cometer distintos hechos delictivos en la zona. Estas serán sometidas a estudios técnicos periciales con el fin de establecer su relación con casos de violencia y hurtos ocurridos en el municipio.

El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, indicó que entre los capturados se encuentra alias ‘Pato’, señalado de liderar la distribución de estupefacientes en pequeñas cantidades y de coordinar el alquiler de armas para actores delincuenciales. Los otros capturados fueron identificados con los alias de ‘Pasinga’, ‘Marlon’ y ‘Gálvez’.

Algunos de los capturados registran antecedentes en el sistema SPOA por delitos como homicidio, fuga de presos y tráfico de estupefacientes. Todos fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, así como porte ilegal de armas de fuego y municiones. Las capturas ya fueron legalizadas y se espera que un juez defina su situación judicial.

Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso de combatir las estructuras delincuenciales, reiterando que la colaboración ciudadana es clave para enfrentar las conductas que atentan contra la seguridad y convivencia en el Huila.