
La ANI activo Plan de Emergencia en la Transversal del Sisga
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), activó plan de atención de emergencia en el proyecto Transversal del Sisga debido a la temporada invernal que actualmente afecta a este corredor vial estratégico para conectar el centro con el oriente del país.
“Con el objetivo de contener los efectos derivados de esta contingencia, se implementaron acciones enfocadas en salvaguardar la seguridad de los usuarios, que contemplan el cierre total de tramos afectados, remoción de derrumbes e implementación del Plan de Manejo de Tráfico. Todo ello, buscando avanzar en la estabilidad estructural y operatividad vial”, explicó Roberto Uparela vicepresidente Ejecutivo de la ANI.
Hasta el momento, son nueve puntos críticos con paso controlado a un carril, entre los sectores de Machetá a El Secreto. De igual forma, se presenta cierre preventivo entre los sectores Santa María y San Luis de Gaceno (PR 57+042) debido al desbordamiento del río Lengupá sobre el puente Piedra Campana.
También, como medida preventiva para garantizar la seguridad de los usuarios se realiza cierre total de la vía entre los sectores de Macanal (PR 27+730) en la unidad funcional 1, donde se presenta un desprendimiento de roca del talud y Santa María (PR 42+00 al PR 43+300) en la unidad funcional 3; donde se encuentra cierre total por pérdida de banca y el protocolo del embalse La Esmeralda.
Este proyecto es clave para comunicar el centro del país con los Llanos Orientales
La Transversal del Sisga es un proyecto de calzada sencilla bidireccional con una longitud total de 137 Km que beneficia directamente a 12 municipios en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare, A la fecha ha generado más de 9.000 empleos en total desde el inicio de su construcción, actualmente se encuentra en operación y mantenimiento.
Este proyecto es considerado como una de las principales alternativas para comunicar el centro del país con los Llanos Orientales, lo que beneficia al sector ganadero y agrícola de la región.
Inicia en el sector del Sisga, transcurriendo hacia el Sur-oriente por el Valle de Tenza entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, para finalizar en el departamento del Casanare en el municipio de Sabanalarga.
El propósito fundamental del Proyecto es la consolidación del corredor vial existente con obras de rehabilitación y reconstrucción de pavimento, atención de puntos críticos que garanticen la transitabilidad del corredor. Para ello, se han reconstruido 5 puentes vehiculares; se adelantó la construcción 15 intersecciones a nivel, 16 pasos peatonales seguros y el reperfilamiento e iluminación de 15 túneles.