
“Ingeniero e Ingeniera por un día” conecta a jóvenes de Casanare con el mundo de la energía
Estudiantes, docentes y padres de familia de las instituciones educativas Cupiagua (Aguazul) y El Cusiana (Tauramena) visitaron los activos de la Gerencia General de Producción de Gas de Ecopetrol en Casanare y vivieron la experiencia de ser “Ingenieros e Ingenieras por un día”.
Las jornadas se realizaron en las Facilidades Centrales de Procesamiento (CPF) Cupiagua y Cusiana, a través de esta iniciativa adelantada por la Empresa, que promueve el acercamiento entre la comunidad educativa y la industria energética.
“Impulsar la vocación de los jóvenes es importante para construir un tejido social y productivo más diverso, con talento humano preparado para enfrentar los desafíos del futuro. Conectarlos con el conocimiento técnico y científico es también una forma de motivar a la búsqueda de nuevas opciones para aportar a la transformación del territorio”, manifestó Francy Edith Ramírez Arroyave, Gerente General de Producción de Gas.
Durante el recorrido, los participantes conocieron los procesos de producción de petróleo y gas, recorrieron áreas operativas, observaron el funcionamiento de la sala de control y conversaron con profesionales que lideran las operaciones en campo.
La experiencia tiene como propósito la orientación vocacional de los estudiantes de grado once sobre carreras técnicas y profesionales, especialmente en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
“Me pareció excelente venir al CPF, ya que nos motiva a estudiar alguna ingeniería, otros se inclinan por la medicina o la enfermería. Ha sido una experiencia espectacular para todos mis compañeros”, comentó Kevin Bernal, personero de la institución educativa Cupiagua.
Para William Fernando Cuervo, rector de la institución El Cusiana, “una de las cosas que más me gustó fue ver realmente el proceso de extracción del petróleo y sus derivados, y cómo a través de esta industria podemos generar mucho empleo”.
Esta actividad fortalece el relacionamiento de Ecopetrol con las comunidades del área de influencia, impulsa el vínculo entre la educación y el sector productivo, y motiva a las nuevas generaciones para explorar oportunidades en el mundo de la ciencia, la tecnología y la energía.