
Gobernación de Boyacá lideró exitosa jornada que recolectó alrededor de 135 toneladas de residuos posconsumo
Gracias a la campaña ‘Reconectados con el Ambiente 2025’ versión 2.0, Boyacá logró reunir alrededor de 135 toneladas de residuos posconsumo, consolidando una estrategia que articuló esfuerzos institucionales y ciudadanos en beneficio de la salud pública y la protección ambiental.
Con masiva participación y trabajo conjunto, la jornada fue liderada por las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, en coordinación con las corporaciones autónomas regionales con jurisdicción en el departamento y los sistemas posconsumo del Grupo Retorna, Lúmina, Punto Azul y LITO.
Realizada los días 17, 18 y 19 de septiembre, la iniciativa tuvo como objetivo fomentar prácticas sostenibles, reducir la contaminación en el territorio y consolidar la economía circular mediante la recolección de residuos posconsumo, es decir, aquellos productos que al finalizar su vida útil no deben disponerse en la basura común por el riesgo que representan para la salud y el ambiente.
El balance final incluyó residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), luminarias, pilas, baterías de plomo ácido, llantas, envases de insecticidas domésticos, medicamentos humanos vencidos o parcialmente consumidos, chatarra ferrosa y tóner.
Los puntos fijos de recolección estuvieron ubicados en Tunja, Sogamoso, Duitama, Chiquinquirá y Garagoa, facilitando la participación ciudadana en las diferentes provincias del departamento. Asimismo, las corporaciones autónomas regionales articularon esfuerzos con municipios y empresas privadas, logrando la recuperación de varias toneladas adicionales en sus jurisdicciones.
La secretaria de TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, Sandra Urrutia, destacó que la campaña superó las expectativas: “Este esfuerzo refleja el civismo y compromiso ambiental de los boyacenses, y nos motiva a proyectar desde ya una nueva jornada el próximo año”.
Por su parte, el director de Gestión de Recursos Hídricos y Saneamiento Básico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Jorge Castillo Duarte, resaltó la articulación lograda: “Ver integrados a los municipios, a las corporaciones autónomas y a la ciudadanía en esta noble causa nos permite reducir riesgos de salubridad y ambientales. La vinculación se logró en casi los 123 municipios del departamento”.
De esta manera, Reconectados con el Ambiente 2025 se consolida como una estrategia departamental que promueve la economía circular y fortalece la gestión sostenible de residuos en Boyacá.