Estos son los motivos de consulta de los afiliados de Nueva EPS

Nueva EPS conmemora el cumpleaños número 17 y durante la presente intervención forzosa administrativa reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de más de 11 millones de afiliados en todo el país. Entre noviembre de 2024 y junio de 2025, la entidad ha prestado más de 185 millones de servicios de salud, significa que cada afiliado ha recibido en promedio 18 atenciones en los distintos niveles de complejidad, a través de su amplia red de prestación pública y privada.

Durante estos últimos nueve meses, los afiliados a NUEVA EPS han asistido a 69 millones de citas de apoyo diagnóstico y terapéutico (citas de control de patologías crónicas), se han dispensado más de 34 millones de fórmulas de medicamentos, y se presentaron 12 millones de consultas de medicina general, orientadas al manejo de afecciones comunes como gripas, resfriados comunes, cuadros virales e infecciones respiratorias, entre otras.

En cuanto el fortalecimiento de la red y prestadores, Nueva EPS ha girado $28,1 billones a su red pública y privada, proveedores de servicios y tecnologías en salud entre Abril de 2024 y Julio de 2025, lo cual reitera el compromiso con la sostenibilidad del sistema y la continuidad en la atención de sus afiliados. De este total, el agente interventor, Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, destacó que $16.1 billones han sido pagados desde el inicio de su gestión, es decir, entre noviembre de 2024 y Julio de 2025, periodo en el cual se ha consolidado una gestión financiera eficiente y transparente.

Además, se han llevado a cabo 11 millones de citas con medicina especializada, permitiendo la atención oportuna y diferenciada según la necesidad médica, y 12 millones de actividades en salud pública, enfocadas en promoción, prevención, gestión del riesgo y atención de poblaciones vulnerables.

En materia de atención materno-infantil, desde Nueva EPS se destaca la realización de 184.000 atenciones entre partos y citas a recién nacidos. Asimismo, se han efectuado 1 millón de atenciones médicas domiciliarias, 1.3 millones de cirugías, 1.1 millones de traslados no asistenciales y 700 mil traslados medicalizados desde todas las regiones del país, reflejo del compromiso como Compañía con todos los grupos etarios.

Para el Dr. Bernardo Camacho, lo anterior significa el fortalecimiento de una entidad al servicio de los colombianos, comprometida con el goce y acceso a los diferentes servicios de salud. “Estamos convencidos que esto no sería posible sin el apoyo de la red de prestadores de la red privada y pública, por ello que estamos trabajando en el mejoramiento de los contratos entre instituciones, mejorando y ampliando las capacidades, para que cada vez la población sea atendida más cerca del territorio y acceda a un sistema de salud preventivo, predictivo y resolutivo”, aseguró.