
En Chiquinquirá realizarán el Segundo Encuentro de Inteligencia Artificial
Con el propósito de fortalecer los procesos de innovación pedagógica y la formación de competencias del Siglo XXI en estudiantes y docentes, la Escuela Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara de Chiquinquirá desarrollará el Segundo Encuentro sobre Inteligencia Artificial, un espacio académico y formativo creado para promover el uso crítico, ético y creativo de este tema en la educación.
El evento se llevará a cabo este 21 de octubre en las instalaciones de la Escuela Normal Superior y está dirigido a docentes y estudiantes de la institución, así como a comunidades educativas de instituciones públicas y privadas de los municipios de Chiquinquirá, Saboyá, Tinjacá y zonas aledañas.
Durante la jornada se desarrollarán charlas y talleres prácticos orientados a la comprensión y aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial en contextos educativos. Asimismo, se realizará una muestra de los desarrollos elaborados por los estudiantes del semillero de investigación ‘ByteMakers Lab’, quienes presentarán sus proyectos sobre diseño y funcionamiento de chatbots educativos.
El encuentro contará con la participación del programa ‘Computadores para Educar’ y de docentes y estudiantes del último semestre del programa de ingeniería de sistemas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de Tunja, quienes compartirán sus experiencias e innovaciones en el campo de la tecnología educativa.
“Este evento constituye un paso más en el propósito institucional de consolidar una educación innovadora, pertinente y transformadora, que forme a nuestros futuros docentes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje”, dijeron las directivas de la institución educativa.