
Ejército Nacional y aliados ambientales siembran más de 5.000 árboles en la ribera del río Guatiquía
Con el objetivo de preservar los ecosistemas de la Orinoquía y mitigar el impacto de las inundaciones que históricamente han afectado a la vereda San Juan Bosco, en Villavicencio, el Ejército Nacional lideró una jornada masiva de siembra de árboles nativos a lo largo del río Guatiquía.
La actividad se desarrolló en articulación con la Gobernación del Meta, Cormacarena, Bioagrícola del Llano, el SENA, voluntarios de los clubes Rotary e Interact, y la comunidad local. Se sembraron especies endémicas seleccionadas por su capacidad de adaptación al terreno y su aporte ecológico, especialmente en la compactación del suelo, lo cual contribuirá a disminuir el riesgo de desbordamiento del río a mediano y largo plazo.
“El compromiso ambiental del Ejército Nacional va más allá de la defensa territorial; también es una apuesta por la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades vulnerables”, destacó Gladys Pacheco, representante comunitaria. Por su parte, el mayor Hugo Andrés Sepúlveda Ruiz, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 4, señaló que esta jornada hace parte de una estrategia nacional que articula instituciones, sector privado y ciudadanía en favor del desarrollo sostenible.
La jornada se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional del Árbol, reafirmando el compromiso del Ejército y sus soldados como custodios del medio ambiente, construyendo un país más verde, seguro y resiliente.