Ecopetrol y alcaldías de Aguazul y Yopal firman convenios para pavimentación de vías terciarias

Ecopetrol suscribió dos convenios con las alcaldías de Aguazul y Yopal para el mejoramiento y pavimentación de vías rurales, con el objetivo de facilitar la movilidad, fortalecer la conectividad rural y promover el desarrollo social y económico en el departamento.

El primer convenio, suscrito con la Alcaldía de Aguazul, contempla la pavimentación de 1,2 kilómetros del anillo vial Unión Charte – Cupiagua. La inversión total asciende a $3.893 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $3.511 millones y la administración municipal $382 millones.

El proyecto beneficiará a 890 habitantes de las veredas El Triunfo, Cunamá, Plan Brisas y Cupiagua, e incluye carpeta asfáltica, señalización, obras de drenaje y reposición de estructuras en puntos críticos del corredor vial.

“Nos sentimos muy complacidos de dar buenas noticias a nuestra comunidad del sector de El Triunfo. Como administración y por parte de Ecopetrol, se ha venido adelantando este proyecto donde vamos a llevar a cabo la pavimentación de más de un kilómetro en el sector ya mencionado”, afirmó Nelson Enrique Camacho, alcalde de Aguazul.

El segundo convenio se firmó con la Alcaldía de Yopal para el mejoramiento de 3 kilómetros de la vía Mata de Limón – Floreña. La inversión total es de $9.339 millones, con un aporte de Ecopetrol de $8.405 millones y de la administración municipal de $933 millones. Este proyecto beneficiará a 1.490 habitantes de las veredas El Palmar, Naranjitos, Mata de Limón y Aracal, así como al 50% de la población del corregimiento El Morro.

“Estamos satisfechos de firmar este convenio porque va a traer bienestar a la comunidad de este sector”, expresó Marco Tulio Ruiz, alcalde de Yopal.

Por su parte, Jorge Martín Camargo, jefe Territorial de Ecopetrol para Casanare, destacó: “Con estas obras contribuimos al fortalecimiento de la infraestructura vial rural y a la generación de bienestar en los territorios donde operamos. Nuestro compromiso es seguir impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de las comunidades y promuevan el desarrollo sostenible en Casanare”.

Estos convenios forman parte de la Estrategia de Gestión Integral del Territorio de Ecopetrol, que busca contribuir al progreso de la región mediante inversiones estratégicas y sostenibles, alineadas con los planes de los gobiernos locales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).