
Autoridades protegen a la comunidad de Córdoba, con la neutralización controlada de artefacto explosivo improvisado
En cumplimiento del Plan de Campaña Ayacucho Plus y su compromiso con la protección de la vida de los colombianos, tropas del Ejército Nacional, a través del Batallón de Alta Montaña N.° 5, junto a la Policía Nacional, neutralizaron de manera controlada un artefacto explosivo improvisado (AEI) que representaba una amenaza latente para los habitantes del municipio de Córdoba.
La rápida y efectiva reacción se dio luego de que la comunidad alertara sobre la presencia sospechosa de un cilindro en la vía. De inmediato, las tropas desplegaron el protocolo de seguridad, acordonando el área.
Una vez verificada la amenaza, se llevó a cabo la detonación controlada del artefacto, eliminando el riesgo sin afectar a la población ni al personal militar.
Actualmente, las autoridades competentes adelantan las investigaciones para establecer la procedencia del artefacto y dar con los responsables.
En horas de la mañana, se efectuó un Consejo de Seguridad Extraordinario en el municipio de Córdoba, liderado por la gobernadora (e) Amanda Tangarife y el alcalde de la población Guillermo Andrés Valencia, con el acompañamiento de los secretarios de Interior, Educación y Salud, así como de la Policía Nacional, la Octava Brigada, Fiscalía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo entre otras autoridades, donde se determinó ofrecer una recompensa de 20 millones de pesos para quienes den información sobre los autores materiales e intelectuales de la ubicación del artefacto explosivo desactivado durante esta madrugada en esta población.
En nombre del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se ratificó por parte de la gobernadora ( e ) toda la disposición y compromiso para garantizar la protección de la comunidad quindiana de la mano con la Fuerza Pública.
El Ejército Nacional, a través de la Octava Brigada, reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con la institucionalidad, la Policía Nacional y las comunidades para combatir los factores de inestabilidad que amenazan la tranquilidad en el Eje Cafetero.