
Artesanías de Boyacá irá a conquistar Japón
Los próximos 1 y 2 de septiembre, la gestora social de Boyacá, Daniela Assis, liderará el relanzamiento de la marca Artesanías de Boyacá en la Exposición Universal de Osaka 2025, uno de los escenarios internacionales más importantes del mundo. Boyacá será el único departamento de Colombia invitado.
Cada cinco años, este evento, reúne a decenas de países en un mismo lugar para mostrarle al mundo lo mejor de su cultura, su creatividad y sus avances. En 2025, esta cita se realizará en Yumeshima, una isla artificial en la bahía de Osaka (Japón), y tendrá como tema central ‘Diseñar la sociedad futura para nuestras vidas’.
Durante seis meses, más de 150 naciones presentan propuestas que combinan tradición, innovación y visión de futuro en una de las plataformas de mayor proyección global.
En este escenario, Boyacá será el único departamento del país con presencia propia dentro del stand de Colombia. Allí, se dará a conocer el talento de los artesanos del territorio con una selección de piezas que representan lo mejor de la cestería, la tejeduría y la alfarería del departamento.
Entre las selectas piezas que estarán exhibidas en Japón están las creaciones de Laureano Melo, maestro en cerámica; Saúl Valero, especialista en arcilla; Andrey Sierra, con piezas de alfarería; Leidy Villamil, creadora de lámparas; la Asociación ADAUC, con bolsos en esparto; Francisco Silva, con contenedores en fique y cobre; Bibiana Pedraza, con creaciones en fibra natural; Tejidos Dansa y Ruanas y Tejidos Paipa, con ruanas y capas; y Nelly Flechas, con piezas de moda elaboradas en macramé.
“Llevamos a Japón el alma de Boyacá, el talento de nuestros artesanos y la fuerza de nuestra identidad cultural. Queremos que el mundo conozca la calidad y la historia que hay detrás de cada pieza artesanal”, destacó la gestora social, Daniela Assis.
Este relanzamiento consolida la marca Artesanías de Boyacá como referente de la identidad cultural colombiana y exalta el trabajo de cientos de familias boyacenses que mantienen vivas las tradiciones ancestrales, mientras se adaptan a los nuevos mercados internacionales.
Con esta participación, Boyacá se posiciona en la vitrina mundial de Expo Osaka 2025 como un territorio creador, innovador y orgulloso de sus raíces.