
Neiva regresa a primera categoría en el 2026
El compromiso del alcalde Germán Casagua fue claro desde el inicio: administrar con seriedad, transparencia y responsabilidad el dinero de todos los neivanos.
Luego de que se emitiera el certificado de pérdida de categoría, la Administración Municipal se enfocó en reducir los gastos de funcionamiento, disminuir los pagos a proveedores, eliminar cargos innecesarios, optimizar el consumo de energía y contratar únicamente al personal estrictamente requerido, con honorarios acordes a la realidad del Municipio, así como el proceso de saneamiento fiscal que se adelantó para permitir la recategorización.
El resultado es muy positivo: Lo que certificó la Contraloría es que en 2024, los gastos de funcionamiento oscilaron en el 59 %, dinero proveniente de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, cumpliendo con lo que exige la ley.
Lo anterior, contrasta con lo ocurrido en el gobierno anterior, donde se hizo un uso irresponsable de la plata de los neivanos. En lugar de invertir en pavimentación de vías, embellecimiento de parques o mejoramiento de las instituciones educativas, se destinó el dinero a contratar personal innecesario, con sueldos desproporcionadamente altos, lo que hizo insostenible la nómina municipal.
Esa mala administración, no solo impidió que el municipio mantuviera su categoría, sino que derivó en una sanción que establecía que, a partir de 2025, Neiva pasaría a ser de segunda categoría.
“Neiva siempre, en toda su historia había sido de primera categoría. Pero lamentablemente, en el gobierno anterior, por esa irresponsabilidad, pues sencillamente pasó a segunda categoría”, mencionó el Alcalde de los neivanos, Germán Casagua Bonilla.
La comparativa del gasto en 2023 del 67% y en el 2024 del 59%, da cuenta del buen trabajo de saneamiento en las finanzas públicas que ejecutó la ciudad, todo con el fin de recuperar la categoría y optimizar el recurso público.
Dentro de los contras de la pérdida de categoría se reconoce la limitación para gestionar recursos del orden nacional, así como carencia de ejecución de proyectos propios de inversión pública.
Asimismo, el Municipio puede dejar de verse atractivo para la inversión, pues la recategorización expresa el mal manejo de los recursos, lo que resulta nocivo para la ampliación de oportunidades y procesos de reactivación económica para los neivanos.
Desde la Administración Municipal, se seguirá trabajando en pro del Municipio, ejecutando de manera juiciosa y transparente, el recurso público, así como también, seguir gestionando recursos e inversiones, que permitan que Neiva, además de seguir en primera categoría, pueda tener mayores oportunidades en todos los entornos.