INCI celebra 70 años de compromiso con la inclusión y la accesibilidad en Colombia

Este 15 de julio, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI conmemora 70 años de historia, trabajo y transformación en favor de las personas con discapacidad visual en Colombia. Desde 1955, el INCI ha sido pionero en la promoción de los derechos, la autonomía y la participación activa de las personas ciegas y con baja visión, consolidándose como un referente nacional en accesibilidad e inclusión.

Durante estas siete décadas, el INCI ha liderado procesos clave como la producción de material en braille, asesoría técnica en accesibilidad física y digital, asesoría para fortalecer la oferta laboral, el impulso a la innovación educativa inclusiva, y la construcción de alianzas con entidades públicas, privadas y del ámbito internacional.

Gracias a este trabajo articulado, miles de personas en todo el país han accedido a servicios, tecnologías, contenidos y espacios adaptados a sus necesidades, lo que ha contribuido significativamente al ejercicio pleno de sus derechos.

La directora general (E) del Instituto Nacional para Ciegos, doctora Andrea Carolina Chacón Castillo, manifestó: “Nos llenamos el corazón de propósito y seguimos avanzando. La única forma de transformar es trabajar juntos a partir de lo ya construido. Por eso, en este mes quiero invitarlos a que se unan a nosotros y que nos permitan acercarnos. Para el INCI, la premisa es transformar las vidas de nuestra población con discapacidad visual, y ustedes son nuestro corazón”, puntualizó.

En este año conmemorativo, el INCI reafirma su compromiso con una Colombia más equitativa y accesible, celebrando no solo su legado institucional, sino también el camino que aún queda por recorrer. A lo largo de 2025, se desarrollará una agenda especial de actividades académicas, culturales y pedagógicas que pondrán en valor el impacto de la entidad y su visión de futuro.

Hoy más que nunca, el Instituto Nacional para Ciegos continúa avanzando con paso firme hacia una sociedad en la que la inclusión sea una realidad para todas y todos.