El Invima activa módulo para la generación automática de Certificados de Venta Libre (CVL)

En el marco de su estrategia de modernización tecnológica y simplificación de trámites, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció la activación del nuevo módulo de generación de certificados digitales en la plataforma InvimÁgil, con un alcance inicial a los Certificados de Venta Libre (CVL) en modalidad automática, dirigido a las personas naturales, jurídicas y empresas del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas vigiladas por la entidad.

Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán autogestionar la expedición de sus Certificados de Venta Libre de forma inmediata, utilizando la información preexistente en sus registros sanitarios vigentes obtenidos en InvimÁgil, sin necesidad de diligenciar formularios manuales ni realizar validaciones previas.

El CVL automático permite la generación inmediata del certificado en formato PDF una vez realizado el pago, integrando información del producto, titular, marca, presentación comercial, fabricante y envasador, según  corresponda.

Entre sus principales características se destacan:
• Generación y descarga inmediata del certificado en formato digital.
• ⁠Firma digital verificable del Invima y código único de validación externa.
• ⁠Precargue automático de datos a partir del registro sanitario (NSA, PSA o RSA).
• Previsualización del documento antes del pago.
• Notificación automática al correo electrónico del usuario.
• ⁠Histórico de certificados emitidos disponible en el panel de cada usuario.

Para acceder al servicio, los usuarios deben estar registrados en InvimÁgil, contar con autorizaciones de comercialización vigentes (NSA, PSA o RSA) y disponer de medios de pago electrónicos habilitados.
En los próximos días se habilitará, dentro del mismo módulo, la emisión de Certificados de Venta Libre con observaciones o personalizados, ampliando el alcance del servicio.

Para facilitar la implementación de este nuevo módulo, la entidad realizará webinars, charlas técnicas y jornadas de capacitación dirigidas a los usuarios del sector, cuya programación estará disponible en el micrositio institucional.

En caso de requerir asistencia, los interesados podrán comunicarse con la Mesa de Ayuda InvimÁgil, actualizada para ofrecer acompañamiento en línea más ágil y personalizado.

Con la puesta en marcha de este nuevo módulo, el Invima reafirma su compromiso con la transformación digital y la mejora continua de los servicios destinados al sector regulado, impulsando la autogestión, la transparencia y la productividad empresarial.