
Ejército Nacional sembró 3 mil plántulas nativas en resguardo indígena del Meta
Con el propósito de preservar el medio ambiente y fortalecer los lazos con las comunidades étnicas, el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 4, junto con el Batallón de Infantería N.° 19 General José Joaquín París, en articulación con la Autoridad Ambiental de la Alcaldía de Puerto Concordia y el resguardo indígena Naexit-Put, lideraron una jornada de reforestación en la vereda La Florida, municipio de Puerto Concordia.
Esta actividad, que refleja el compromiso del Ejército Nacional con la protección del entorno natural, tuvo como objetivo mitigar los efectos del cambio climático, conservar la biodiversidad de la región y fomentar una conciencia ambiental colectiva.
Durante la jornada, soldados, funcionarios de la administración municipal y miembros de la comunidad indígena sembraron especies representativas de la región, como ocobo, nogal cafetero y ceiba, en un acto simbólico de esperanza, unidad y compromiso con las futuras generaciones.
“Continuamos trabajando con y para las comunidades, esta vez desde el compromiso ambiental por proteger nuestra fauna y flora”, afirmó el mayor Andrés Velásquez Sánchez, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 4.
Con estas acciones, el Ejército Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios, reconociendo y valorando el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas en la protección de la naturaleza.