Ejército Nacional llegó hasta dos Escuelas lejanas en Puerto Carreño Vichada

El departamento de Vichada, uno de los más extensos y con menor acceso a servicios del país, enfrenta grandes desafíos en materia educativa. Sus instituciones rurales padecen la falta de infraestructura, materiales y mobiliario escolar, situación agravada por las dificultades geográficas que limitan la llegada de ayudas estatales o privadas.

Conscientes de esta realidad, el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 8 gestionó una alianza estratégica para llevar soluciones concretas a las comunidades más vulnerables. Esta operación benefició al Centro Educativo Chaparral, ubicado en el resguardo Caño Meseta Dagua, y a la Escuela El Progreso, situada a tres horas del casco urbano de Puerto Carreño.

Gracias a la Fundación Recupera Tu Silla, se entregaron 150 sillas escolares fabricadas a partir de plástico reciclado, una iniciativa que no solo transforma vidas, sino que promueve la sostenibilidad ambiental y la economía circular. Cada pupitre fue transportado desde Bogotá por soldados del Ejército, quienes recorrieron sabanas, ríos y zonas de difícil acceso hasta llegar a las aulas, que hoy se llenan de sonrisas.

La empresa Totto, mediante su programa de responsabilidad social, y la iglesia El Lugar de Su Presencia se unieron a la causa con la entrega de morrales y kits escolares, fortaleciendo así las herramientas educativas de niños y niñas en territorios históricamente olvidados.

«El Ejército Nacional asumió el reto de transportar estos elementos hasta este rincón del país, porque donde hay necesidad, allí debe estar el Estado. Y nosotros, como institución, siempre estaremos dispuestos a tender la mano», afirmó el mayor Diego Mauricio Montaño Becerra, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 8.

Por su parte, el coronel Raúl Andrés Rodríguez Gallego, comandante de la Vigésima Octava Brigada, destacó la labor de los uniformados al reconocer las necesidades sobre el terreno: «Gracias a nuestras patrullas, pudimos articular esta ayuda con aliados estratégicos, demostrando que, cuando unimos esfuerzos, logramos un impacto real y profundo en nuestras comunidades».

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Ejército Nacional y sus aliados con los colombianos, especialmente en regiones donde las brechas son más profundas. En el departamento de Vichada, hoy florece la esperanza a través del poder transformador de la educación.