Cartel FICC 52, un pedacito de tierra hecho arte

El artista plástico David Aguilar, ganador de la convocatoria realizada para la creación del afiche oficial de la versión 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC), elaboró una composición en homenaje al trabajo manual de los campesinos, intentando transmitir el valor que tiene cada expresión cultural y que enamora a boyacenses y visitantes, con la idea que cada artesanía adquirida por un turista encierra tanta dedicación y afecto, que representa llevar consigo un pedacito auténtico de Boyacá.

El diseño del poster cuenta con elementos representativos de la cultura popular del departamento como la ‘Otilia’, una pieza de cerámica que simboliza el legado y la transmisión de saberes y oficios característicos del campo; un horno tradicional que hace de casa y escenario central de la pieza gráfica, simbolizando la arquitectura humilde y la calidez de un hogar campesino, y las escaleras y el balcón complementan con la importancia del significado del patrimonio, el legado colonial y republicano en Boyacá.

Representando el cine y la memoria colectiva boyacense, una cámara filma la escena festiva de la composición; una bandola, representación de la música andina tradicional boyacense y la aguja sobre este instrumento logran la creación de un violín, icono de la música clásica, que ha sido referente del FICC desde sus inicios.

Así mismo, los libros, una olla bañada en oro, personajes bailando, una máscara divida en la tragedia y la comedia, las letras FICC en tejido típico de Guacamayas e incluso una gallina, memoria de la infancia del ilustrador tunjano como el animal más representativo de la vida campesina, crean una pieza que logra plasmar un sentido homenaje a las artes y los oficios del campo: ¡donde todo nace!