Policía Nacional desmantela punto de expendio de estupefacientes en Suaza

En el marco de la ofensiva permanente contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional logró la intervención de un punto de expendio ubicado en el municipio de Suaza, donde fue capturado un hombre conocido con el alias de “Chente”, reconocido distribuidor de alucinógenos en la zona.

Gracias a labores de indagación desarrolladas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN), y a información aportada por habitantes del barrio Simón Bolívar y sectores cercanos, se obtuvo una orden de registro y allanamiento para una vivienda señalada por el constante ingreso de personas y por su presunta utilización como centro de distribución de sustancias ilícitas.

Durante la diligencia, los investigadores hallaron más de 100 dosis de estupefacientes listas para su comercialización: 25 dosis de marihuana, 40 de cocaína y 35 de bazuco, además de dinero en efectivo, presumiblemente producto de la venta, y elementos utilizados para la dosificación y empaque de estas sustancias.

Alias “Chente”, quien registra una anotación en el sistema SPOA por violencia intrafamiliar, fue dejado a disposición de la Fiscalía URI como presunto responsable del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a la espera de que sea definida su situación judicial.

El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, destacó que estas acciones hacen parte de una estrategia articulada con las comunidades, cuyo aporte de información ha sido fundamental para identificar y neutralizar estos focos de criminalidad.

“El tráfico local de estupefacientes afecta gravemente la seguridad y la salud pública. Continuaremos interviniendo estos puntos en coordinación con las administraciones municipales y trabajando de la mano con la ciudadanía para recuperar entornos seguros y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmó el oficial.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la lucha frontal contra este delito y hace un llamado a la comunidad a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa que afecte la tranquilidad y convivencia en sus territorios.