Ejército Nacional le apuesta a la conservación del medio ambiente con el vivero Frailejón

Una gran apuesta ambiental han desarrollado nuestros soldados del Batallón de Infantería N.º 16 Patriotas, de la Sexta Brigada, aportando a la conservación del ecosistema en el Parque Nacional Natural de los Nevados. En el 2017, gracias a una iniciativa del comandante de ese entonces, se creó el vivero Frailejón, en la vereda La Cabaña, municipio de Murillo, en un terreno de la Alcaldía Municipal, junto a la escuela de la misma vereda. De esta forma, no solo se le apuesta al proceso de conservación de esta plántula insigne de Colombia, sino que se enseña a los estudiantes sobre el cuidado y conservación del Frailejón.

Es así que año tras año, luego de un proceso de recolección de semillas, extrayéndolas y seleccionándolas, para sembrarlas en sustratos específicos, estas se desinfectan y se les aplica un tratamiento para la germinación en condiciones controladas de laboratorio o vivero, tras lo cual se trasplantan progresivamente a la tierra a medida que la plántula crece.

Es de recordar que un frailejón crece de 1 a 2.5 centímetros por año, aunque algunas fuentes mencionan tasas más altas como 1 a 9 centímetros o hasta 4 centímetros al año, y pueden tardar hasta 100 años en alcanzar un metro de altura. Su crecimiento es extremadamente lento, lo que les permite vivir cientos de años; es de destacar la importancia de su cultivo, pues los frailejones son plantas esenciales que capturan y liberan agua en los ecosistemas de páramo, actuando como esponjas naturales para abastecer ríos y quebradas.

Es por este motivo que nuestros soldados le apuestan a su reproducción y protección. Este año, a la fecha, han logrado la siembra de 600 frailejones.

Dato

Los soldados de la Sexta Brigada no solo trabajan en el cuidado de este páramo, también han realizado siembra de árboles en los 47 municipios del Tolima, con especies nativas de la zona.

_ Algunas estadísticas son:_

1. Batallón de Infantería N.º 17 General Domingo Caicedo, en el sur del Tolima, 29.486 árboles.

2. Batallón de Infantería N.º 18 Coronel Jaime Rooke, en el centro y oriente, 23.050

3. Batallón de Apoyos y Servicios para el Combate N.º 6, en Ibagué, 25.700

4. Y otras especies sembradas en el norte del Tolima, por los soldados del Batallón de Infantería N.º 16 Patriotas, 26.593

De esta forma en el marco del Plan Amazonía, nuestros soldados en el territorio tolimense le apuestan a la conservación de nuestro medio ambiente.