Cultura, aprendizaje e innovación marcaron la celebración del cuarto Día Departamental de la Papa en Boyacá

La celebración de la cuarta edición del Día Departamental de la Papa inició a las 9:00 de la mañana con la apertura de la feria de productos y servicios, la muestra gastronómica y la exposición de la papa más grande.

En este espacio se destacaron 17 asociaciones campesinas, 10 productores independientes, 46 carpas de exhibición y ocho entidades comprometidas con el campo que presentaron la diversidad de productos transformados derivados de la papa como, por ejemplo, arequipe, harina, galletas, cerveza de papa nativa, chips, papas chorreadas y empanadas de papa, entre otros, en articulación con la estrategia departamental ‘Papa’Todo’.

De manera simultánea, en el Teatro Mayor Bicentenario, se llevó a cabo el panel de expertos denominado ‘Ordenamiento productivo de la papa y diversificación de mercados’, cuyo objetivo fue presentar estas estrategias fundamentales para enfrentar la crisis de la cadena productiva.

El espacio, que fue moderado por Nubia Elizabeth Bermúdez Tarazona, secretaria de Agricultura de Boyacá, contó con la participación de Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios; Richard Augusto Sánchez, gerente general de Fedepapa; Germán David Sánchez León, investigador máster senior de Agrosavia; y Herberth Matheus Gómez, gerente seccional del ICA en Boyacá.

En la tarde se desarrolló el Concurso Turma-running, una competencia que puso a prueba la fuerza y resistencia de los productores.

El gobernador Carlos Amaya Rodríguez dio la partida oficial a la categoría masculina y resaltó que este tipo de actividades no solo exaltan la tradición agrícola, sino que simbolizan el esfuerzo diario de los «paperos boyacenses».

La innovación también tuvo un papel protagónico en la jornada. La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Agricultura y bajo el liderazgo del gobernador Amaya, presentó el proyecto ‘Tecnología para fortalecer el campo’, que busca implementar drones de aspersión agrícola como solución a la escasez de mano de obra en el sector rural.

La iniciativa contempla la capacitación y certificación de jóvenes como pilotos de drones, fomentando el relevo generacional, la creación de empresas rurales y la modernización de las labores agrícolas. Durante el evento se realizó una demostración de esta tecnología, ratificando el compromiso del departamento con la transformación productiva.

La jornada concluyó con la premiación de los concursos Turma-running y la papa más grande, exaltando el esfuerzo, la dedicación y la tradición de quienes trabajan la tierra y preservan este cultivo emblemático.

El Cuarto Día Departamental de la Papa se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje e innovación en homenaje a los productores boyacenses y reafirmó el compromiso del Gobierno departamental con el fortalecimiento de este renglón agrícola, fundamental para la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la identidad cultural de Boyacá.