Gobierno departamental, INVÍAS y alcaldes de Lengupá recorrieron la vía Soracá – Páez – El Secreto

En el marco de la estrategia ‘Kilómetros de Progreso’, con la que el Gobierno de Boyacá trabaja para mejorar y pavimentar más de 200 kilómetros de vías en todo el departamento, se realizó la inspección visual al corredor vial Soracá – Páez – El Secreto.

La obra tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad, movilidad y conectividad, así como potenciar el desarrollo agroindustrial de esta importante región.

“Atendemos la instrucción del gobernador Carlos Amaya en el municipio de Páez, en la vía que conduce hacia El Secreto. En compañía de los alcaldes de Lengupá, el INVÍAS (desde la Dirección General y la territorial de Boyacá), revisamos uno a uno los tramos que serán motivo de intervención desde Tunja, pasando por Soracá, Miraflores, Páez y El Secreto. Ya logramos apropiar las intervenciones que se van a realizar desde la Gobernación de Boyacá”, comentó Leonardo Álvarez, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá.

El funcionario afirmó que esperan terminar estudios y diseños en el segundo semestre de este año para poder avanzar en la adjudicación del contrato que permitirá ejecutar las obras en el primer semestre de 2026.

“Agradecemos a toda la comunidad por el acompañamiento y todas las sugerencias que hemos recibido a lo largo de este recorrido. Esperamos avanzar en estos procesos de estructuración para poder llevar a cabo los resultados en materia de ejecución”, comentó Leonardo Álvarez, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá.

Actualmente, se adelanta el proceso de gestión de recursos y estructuración de proyectos para abordar los puntos críticos identificados a lo largo de esta vía. Los trabajos incluyen la optimización de la infraestructura vial para facilitar el transporte eficiente de productos frutales y tubérculos como la papa y la yuca, y el café, entre otros.

“Así se contribuye al crecimiento económico, turístico y social de los habitantes de la provincia Lengupá, en pro de mejorar su calidad de vida”, expresó Álvarez.
El recorrido estuvo acompañado por el equipo de la Secretaría de Infraestructura del departamento, funcionarios de INVÍAS, diputados, alcaldes, concejales y líderes comunitarios.

Bajo el liderazgo del gobernador Carlos Amaya, ‘Kilómetros de Progreso’ es el plan vial más ambicioso en la historia de Boyacá, con el cual se busca llevar equidad, justicia, bienestar y desarrollo a todas las provincias, sin importar su ubicación geográfica.