
Policía logra avances clave en el esclarecimiento de ataques con artefactos explosivos en el Huila
Gracias a un trabajo articulado entre el Gaula de la Policía Huila, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el área de inteligencia policial y la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional ha obtenido resultados contundentes en el esclarecimiento de ataques contra establecimientos comerciales, así como en otros hechos relacionados con el lanzamiento de artefactos explosivos improvisados en el departamento del Huila, ataques, atribuidos principalmente a Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR).
En lo que va de este año se han presentado ocho casos, de los cuales cuatro ya fueron esclarecidos (50%), lo que refleja el impacto positivo de las operaciones coordinadas contra estas estructuras criminales.
En el marco de la lucha contra el multicrimen, entre 2024 y 2025 las autoridades han logrado la captura de 55 presuntos integrantes de diferentes estructuras, entre ellos 26 del Bloque Jorge Suárez Briceño, 23 del Bloque Isaías Pardo, 3 de los Comandos de Frontera y 3 de la Compañía Juan Carlos Chilhuezo Pazu del ELN, quienes fueron neutralizados cuando pretendían iniciar actividades delictivas en el Huila.
Operativos destacados
Entre los casos más relevantes se encuentra el operativo en los municipios de Gigante y Hobo, donde fue capturado alias “Monroy”, señalado como presunto autor del lanzamiento de artefactos explosivos contra dos entidades financieras y de la quema de un vehículo en la vía Hobo–Yaguará. En esta acción también fueron detenidos tres integrantes de las redes de apoyo de los frentes Darío Gutiérrez e Iván Díaz, con la incautación de un fusil M-4, munición de guerra, material logístico y panfletos intimidatorios.
En Campoalegre, fue capturado alias “Martín” junto con cuatro integrantes del frente Iván Díaz, implicados en el lanzamiento de artefactos explosivos contra dos hoteles de ese municipio y en otros hechos similares en la ciudad de Neiva. Asimismo, se registró la captura de alias “Lucumy” y dos presuntos cómplices, responsables de ataques contra una cooperativa y el hostal-restaurante Interlaken.
A estos resultados se suma la detención de alias “Pibe”, presunto integrante de la red de apoyo del frente Iván Díaz, vinculado al atentado con un artefacto explosivo en una droguería de la capital arrocera del Huila.
Por otra parte, tras el atentado con motobomba en La Plata, fue capturado alias “Quipo”, señalado como presunto coordinador y ejecutor de este ataque en representación del frente Hernando Gonzales Acosta del EMC de las disidencias de las FARC. En la misma operación fueron capturados tres colaboradores de esta estructura. Las autoridades mantienen la búsqueda de alias “Richard”, incluido en el cartel de los más buscados, por quien se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos.
Balance de resultados
En total, fueron capturadas 16 personas vinculadas a estas conductas delictivas, como resultado de cinco investigaciones adelantadas por los delitos de terrorismo y extorsión. En el marco de los procesos judiciales, las autoridades verifican si los detenidos estarían relacionados con otros hechos aún en investigación.
“En coordinación con la Fiscalía General de la Nación avanzamos en el desarrollo de otros programas metodológicos orientados a esclarecer estos hechos de violencia y a judicializar a sus responsables. Con estas acciones buscamos restablecer la tranquilidad y la confianza de la comunidad afectada”, señaló el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante de la Policía Huila.