45 manipuladoras de alimentos del área rural de Sogamoso fortalecieron sus conocimientos con capacitación del PAE

Con el fin de garantizar menús nutritivos en las instituciones rurales, 45 manipuladoras de alimentos del área rural de Sogamoso participaron en una capacitación organizada por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’.

La actividad fue liderada por la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Educación. El equipo del PAE, en articulación con la Alcaldía de Sogamoso, realizó el taller ‘Un día con el Chef’, una jornada que combinó teoría y práctica con el objetivo de fortalecer la preparación de alimentos saludables en las instituciones educativas.

Según Lizeth Álvarez, nutricionista de la Entidad Territorial Certificada (ETC) del municipio, «la formación abordó temas clave como manipulación higiénica de los alimentos, buenas prácticas de cocina, preparación de menús balanceados, emplatado y servicio, garantizando así una alimentación de alta calidad para los estudiantes».

«Las participantes elaboraron diversos platos como ensalada dulce, arroz azafrán, arroz perla, fajitas de pollo con rebosado, cerdo en salsa ancestral, fajitas de carne de res y salsa de vegetales tatemada, acompañados con moneditas de plátano, fortaleciendo así la variedad y calidad nutricional de los menús escolares», explicó Andrés Higuera, chef del PAE.

Durante la formación, se hizo una recopilación de todas las minutas del PAE, aplicando técnicas de preparación, corte y cocción en sitio, dirigidas al personal de cocina rural. «Estas prácticas garantizan que los estudiantes reciban alimentos nutritivos y preparados con amor», dijo por su parte, Mónica Pedraza, profesional del Área de Gestión Social del PAE.

Fin/Francisco Aranguren. Prensa PAE. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.