420 unidades de licor con estampilla de otro departamento fueron incautadas en Villavicencio

Durante un operativo de Inspección, Vigilancia y Control realizado en Villavicencio por el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) del Meta, en articulación con la Policía Metropolitana y la Sijín, fueron incautadas 420 unidades de licor entre whisky, vodka, tequila, ron y vinos, en un almacén de cadena.

Todos los productos presentaban estampilla del departamento de Cundinamarca, lo cual constituye contrabando técnico, una forma de evasión del impuesto al consumo que se recauda legalmente a través de la estampilla de licores del Meta. Este impuesto tiene como destino el fortalecimiento de sectores sociales clave como la salud, la educación y el deporte en el departamento.

“El desconocimiento de la norma no exime de responsabilidades a quien transporta, comercializa o vende licores sin la estampilla del Departamento. Estas conductas pueden generar sanciones como multas, suspensión temporal de la actividad económica e incluso investigaciones penales”, explicó el mayor® Germán Mendoza, coordinador del Grupo Anticontrabando del Meta.

El Gobierno departamental reitera su compromiso con la lucha contra el contrabando y hace un llamado a comerciantes y ciudadanía en general a verificar siempre la legalidad de los productos que distribuyen o consumen.