Semana por la Salud Bucal: Boyacá promueve la prevención y atención oportuna

En el marco de la Semana Mundial por la Salud Bucal, la Secretaría de Salud de Boyacá adelanta una serie de actividades orientadas a promover hábitos saludables desde la primera infancia y fortalecer los servicios de atención bucal en el departamento.

Como apertura oficial de la jornada, el pasado lunes se llevó a cabo la capacitación virtual ‘Sonríe, Boyacá: En vivo por tu salud bucal’.

El evento contó con la participación de 134 profesionales de la salud provenientes de los 123 municipios del departamento, lo que evidencia el compromiso territorial con la promoción de la salud oral.

La jornada académica contó con la intervención de la Karbeth Nygred Solano Sánchez, médica especialista en auditoría en salud, quien abordó temas como el impacto de la lactancia materna en la salud bucal de niñas y niños, así como los riesgos del uso de vapeadores, especialmente en población adolescente.

“El llamado a las familias boyacenses es a informarse a través de fuentes confiables sobre los efectos reales del uso de dispositivos electrónicos como los vapeadores. A menudo parecen inofensivos o incluso ‘de moda’, pero su consumo implica un riesgo inminente, pues el cerebro en formación de los adolescentes es más susceptible a desarrollar adicciones. Está demostrado que estos dispositivos generan consecuencias similares a las del cigarrillo convencional, incluyendo graves afectaciones en la salud bucal”, enfatizó Solano.

Asimismo, se reiteró la importancia de fomentar una lactancia materna adecuada al resaltar sus múltiples beneficios para el desarrollo de la musculatura oral, la respiración, la deglución y el fortalecimiento de los hábitos de higiene bucal desde edades tempranas.

Durante la jornada también intervino Nancy Chaparro Parada, referente del Programa de Prevención de Enfermedades Bucales de la Secretaría de Salud de Boyacá, quien abordó los retos del talento humano en odontología y destacó los avances en el modelo de prestación de servicios de salud bucal en el departamento.

En cuanto al panorama departamental, Boyacá presenta avances importantes en el modelo de prestación de servicios de salud bucal, con 677 prestadores inscritos en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), en la categoría de odontología general, con corte al 21 de julio de 2025.

Además, se reporta que 38 prestadores ofrecen atención extramural, 14 operan mediante unidades móviles y tres brindan atención domiciliaria.

Estas cifras reflejan, tanto los retos, como las oportunidades para fortalecer los modelos de atención, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso, mediante estrategias que acerquen los servicios de salud bucal a toda la población.

La Secretaría de Salud de Boyacá reafirma su compromiso de llegar a cada rincón del departamento, facilitando el acceso a una atención bucal oportuna para las comunidades que más lo necesitan.

Promover sonrisas sanas desde la infancia, orientar a las familias y garantizar servicios accesibles y de calidad son pasos clave para cuidar lo más valioso: la salud y el bienestar de las y los boyacenses.