
Presidente Petro pidió al director de la Policía revisar salarios de los uniformados para evitar corrupción
Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo lugar este jueves en la Escuela General Santander, el presidente Gustavo Petro Urrego le solicitó al director de la institución, general Carlos Fernando Triana, un informe sobre la remuneración salarial de los uniformados, con el fin de hacer frente a posibles situaciones de corrupción en el interior.
El jefe de Estado manifestó que en la medida que los uniformados reciban salarios por debajo de sus expectativas serán más vulnerables a caer en situaciones de corrupción a manos de la criminalidad, particularmente en las ‘ollas’ de expendio de drogas.
“En la medida en que haya insuficiencia salarial en el policía del barrio, es decir, de la base, el intendente, el patrullero, la patrullera, pues la posibilidad de corrupción en la base es alta”, aseveró.
En ese sentido, el jefe de Estado ordenó al general Triana presentar el respectivo balance sobre la nivelación salarial en la institución, pero también un reporte sobre ¿cuántos policías se han retirado y la razón de esa salida?
“El director de la Policía debe presentarme un balance, porque hemos hecho cosas, pero no he tenido evaluación de los incrementos salariales, de la nivelación salarial y de las políticas de bienestar social que se deben medir”, manifestó el mandatario.
En el mismo contexto pidió el reporte sobre “¿cuánta Policía se va y cuánta queda? ¿Cuánta se va porque quiere y cuánta queda?”, aseveró.
En su análisis, el presidente consideró que si el anterior indicador aumentó “significa que el patrullero o la patrullera no está bien dentro de la Policía”.
En su intervención, el mandatario también se refirió a la relación del policía con los jóvenes en los barrios, particularmente en los controles contra el tráfico de drogas.
“Hay una guerra invisible en el barrio, entre el joven uniformado y el joven del barrio, y el tema siempre es una persecución hacia lo que ya no se puede perseguir, que es la dosis personal. Se produce un choque innecesario”, recalcó.
De cara al nuevo enfoque institucional, el mandatario propuso que la Policía, al igual que otras entidades del Estado, también cuente con profesionales en áreas de la sociología, la psicología, antropología y la filosofía, entre otras ramas del conocimiento.
Al final del primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional 2025 con el presidente Petro, el general Triana le entregó el jefe de Estado una estatuilla de Temis, la diosa de la justicia y símbolo del compromiso policial.
En el evento el presidente estuvo acompañado por la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y la cúpula de la Policía Nacional.