MinDefensa anunció fortalecimiento en número de uniformados de las FF.MM. y Policía para Putumayo

Tras un consejo de seguridad realizado en el municipio de Villa Garzon, encabezado por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, la cúpula Militar y de Policía, que además contó con la presencia del Gobernador de este departamento y los 13 alcaldes municipales, se anunciaron una serie de medidas para fortalecer el control territorial, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad ciudadana.

El titular de la cartera de Defensa, anunció que en los próximos días más de 200 hombres y mujeres del Ejército Nacional llegarán para reforzar el dispositivo de seguridad y fortalecer la ofensiva operacional que actualmente está realizando la Fuerza de Despliegue Rápido N.6 (FUDRA) en este departamento del sur del país. Estos uniformados contarán con capacidades diferenciales como operaciones especiales contra el terrorismo, el narcotráfico y la minería ilegal. Así mismo, contará con técnicos antiexplosivos, enfermeros de combate y asalto aéreo, entre otras especialidades.

En el mismo sentido para el dispositivo fluvial que la Armada de Colombia tiene desplegado en esta zona del sur del país, al departamento llegarán cuatro embarcaciones y más de 20 hombres, quienes ya cuentan con entrenamiento y preparación en acciones ofensivas contra del narcotráfico y que estarán destinados a bloquear corredores ilegales de movilidad a los grupos armados organizados que allí delinquen.

De igual manera, y ante el incremento de violencia intrafamiliar en varios municipios de Putumayo, la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional será fortalecida con 10 uniformados adicionales quienes tendrán la importante labor de prevenir ese delito, así como combatirlo y enfrentar a quienes lo cometan, con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana.

El Ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez también anunció que en los próximos días llegarán al departamento 10 de los nuevos vehículos blindados vehiculos del tipo 4×4 AFV Textron Marine & Land Systems (TM&LS) M1117 los cuales serán empleados en el movimiento de tropas hacia zonas priorizadas para operaciones contra la criminalidad, el narcotráfico, el terrorismo, la minería ilegal entre otros delitos. Así mismo estarán desplegados en las principales carreteras y ejes viales para garantizar la seguridad y estos corredores y si contribuir al desarrollo económico y social de las regiones.

El alto funcionario destacó la importancia de la unión de esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la Fuerza Pública, la Gobernación, las alcaldías y la población civil en la lucha contra la criminalidad y los delitos que afectan el bienestar y la tranquilidad de los pobladores del Putumayo.

Como parte de las iniciativas y esos esfuerzos para la consolidación de la cultura de la legalidad y la lucha contra el narcotráfico en los próximos días será anunciada una importante iniciativa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos que mostrará que si es posible que los campesinos, que por años han sido obligados e instrumentalizados par sembrar hoja de coca, se dediquen a la siembra y producción de productos agrícolas de alto consumo y demanda.

El ministro de Defensa nuevamente condenó el acto criminal perpetrado hace unos días en zona rural de Villa Garzón (Putumayo), en donde tres militares sufrieron graves quemaduras ante una asonada de la población. El alto funcionario reiteró la recompensa de hasta $200 millones a quien brinde información que permita individualizar y capturar a quienes realizaron este cobarde y repudiable hecho.