
Limonal, Maní, conectado por primera vez con el resto de Casanare
Por primera vez, la vereda Limonal, en Maní, cuenta con interconexión terrestre, gracias a la apertura de 15 kilómetros de vía y la construcción de dos puentes en tubería petrolera sobre los caños Maximena y Támena, logrados gracias a la estrategia del gobernador César Ortiz Zorro: Puentes con la Gente y para la Gente.
Este avance mejora significativamente las condiciones de vida para la comunidad, ubicada a más de 60 kilómetros del casco urbano, en la margen del río Meta.
Las obras fueron posibles gracias al esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Casanare —a través de la Secretaría de Infraestructura—, la Alcaldía de Maní y los habitantes de la vereda: agricultores, palmicultores, ganaderos y miembros de la Junta de Acción Comunal. Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, representó a la administración departamental durante la entrega de los trabajos y destacó el impacto positivo de estas intervenciones en el departamento.
Además, se adelantó la recuperación de más de 30 kilómetros de vía que conectan a Limonal y La Poyata con el casco urbano de Maní. Este tramo fue intervenido con el banco de maquinaria de la Secretaría de Infraestructura. Según Henry García, secretario de Planeación Municipal, aunque se logró un mantenimiento significativo, aún se requiere material de río para garantizar la estabilidad de varios tramos en épocas de lluvia.
Los habitantes de Limonal ahora cuentan con una vía que esperan ir mejorando cada verano.