GeoPark entregó más de dos mil kits escolares en Casanare

GeoPark reafirma su compromiso con la generación de mejores condiciones de vida en Casanare. Por ello, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Educación, la Compañía anuncia la entrega de cerca de 2.000 kits escolares a niños y niñas de sus comunidades vecinas en los municipios de Villanueva y Tauramena, contribuyendo así a que más estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para iniciar el año escolar.

Esta iniciativa refleja la visión integral de GeoPark, construida a lo largo de su trayectoria en la región, basada en la convicción de que la educación es el motor del desarrollo sostenible. Este año, los kits escolares entregados por la Compañía rinden homenaje a la biodiversidad local, promoviendo el conocimiento y la protección de la fauna del territorio mientras fomentan en los más pequeños un sentido de pertenencia. Los kits incluyen cuadernos ecológicos ilustrados con fotografías de fauna captadas por profesionales locales, un juego de reglas, morral y cartuchera fabricados con materiales reciclables, un termo, y otros elementos diseñados para apoyar su aprendizaje de manera sostenible.

Además de la entrega anual de estos kits escolares, la Compañía ha implementado proyectos educativos que han impactado positivamente a miles de estudiantes en la región. Entre estos proyectos, se destacan:

1. La entrega de 20 becas universitarias a un número igual de estudiantes en Casanare, brindándoles la posibilidad de cursar carreras universitarias. Con este programa, la Compañía empodera a las nuevas generaciones para que sean protagonistas del desarrollo regional.

2. La dotación de escuelas en Casanare ha sido una prioridad para GeoPark. A través del mecanismo de Obras por Impuestos, la Compañía está destinando cerca de 6.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en el departamento, beneficiando a más de 4.600 niños y niñas.

3. El anuncio de la alianza con la Fundación Escuela Nueva para fortalecer la educación rural en siete sedes educativas del CRIEET en Tauramena mediante metodologías innovadoras que priorizan la participación de más de 530 estudiantes de sus comunidades vecinas. En esta institución educativa, también inauguramos la primera Aula Verde del municipio, un espacio diseñado para promover el aprendizaje en contacto con la naturaleza, fomentando la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes y sus familias.

“En GeoPark, estamos convencidos de que la educación es la base para construir sociedades más equitativas y prósperas. Nuestro compromiso de crear y compartir prosperidad se refleja en proyectos que desarrollamos para incentivar el acceso, la permanencia y la calidad de la educación en los territorios donde operamos. A través de la ejecución de iniciativas transformadoras, buscamos contribuir a generar mejores condiciones de vida para nuestras comunidades vecinas”, destacó Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos de la Compañía.

En su propósito de promover inversiones sociales que impulsen el progreso de los habitantes de Casanare, GeoPark seguirá liderando cada año este tipo de iniciativas para contribuir al desarrollo sostenible de cada uno de los territorios donde opera.