
Encienden motores del 57° Torneo Internacional del Joropo
La Gobernación del Meta, a través de su Instituto de Cultura, abrió las inscripciones para los concursos más esperados del 57° Torneo Internacional del Joropo Miguel Ángel Martín, la fiesta cultural más grande de los llaneros y uno de los encuentros folclóricos más representativos del país.
El Concurso de Música y Baile Miguel Ángel Martín convoca a intérpretes, compositores y bailadores de carácter nacional e internacional. El certamen incluye modalidades de conjuntos (tradicionales y contemporáneos), voces estilizadas y criollas (masculinas y femeninas), modalidades inéditas (instrumentales y literarias), parejas de baile (estilizado y tradicional); así mismo, se premiarán a los mejores instrumentistas y al mejor declamador de las agrupaciones y poemas que se presenten en el 57° Torneo Internacional del Joropo, y la participación especial de los mejores seis (6) copleros y seis (6) copleras nacionales e internacionales. Las
inscripciones están abiertas desde el 16 de septiembre hasta el 3 de octubre.
Por su parte, el 24° Joropódromo, cuyas inscripciones estarán disponibles hasta el 30 de septiembre, es actualmente el concurso de baile llanero más grande de Colombia. Podrán participar agrupaciones conformadas por un mínimo de seis (6) parejas, pertenecientes a instituciones educativas, academias de baile, casas de cultura, empresas, organizaciones sociales y comunitarias. Este año se habilitaron categorías especiales como Joroperitos, Personas Mayores, Población con Discapacidad y Comunidades Afrodescendientes, Indígenas, Víctimas del Conflicto y Orientaciones Sexuales e Identidades de Género Diversas (OSIGD), además de los tradicionales juegos coreográficos y categorías empresariales.
“Cada año, el Torneo Internacional del Joropo abre un escenario único para mostrar al mundo la riqueza cultural del Llano. Con estos concursos no solo promovemos el talento de nuestros bailadores, músicos y compositores, sino que también reafirmamos la importancia de conservar y proyectar nuestro folclor como un
patrimonio vivo que une a generaciones”, destacó Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM).
Los interesados en participar deben ingresar a www.culturameta.gov.co y leer las bases de cada concurso y realizar su inscripción.
El Torneo Internacional del Joropo Miguel Ángel Martín continúa consolidándose como la vitrina cultural más importante de los llaneros, donde tradición, música y danza se encuentran en una celebración que trasciende fronteras.