En Villavicencio se realizará el Foro «El Despertar de la Orinoquía»

La Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz, el Diario El Tiempo y la Revista Llanos 7 Días realizarán el foro “EL DESPERTAR DE LA ORINOQUIA, futuro de la seguridad alimentaria nacional”, el próximo viernes 23 de mayo en las instalaciones de Fedearroz Villavicencio de 7:30 a 1:00 p.m.

Este evento busca aportar al posicionamiento de la Orinoquia como un territorio clave para la seguridad alimentaria, por su gran potencial para el desarrollo de cadenas agrícolas como arroz, maíz y palma, entre otros productos de relevancia regional.

El foro “EL DESPERTAR DE LA ORINOQUIA, futuro de la seguridad alimentaria nacional” será moderado por Ernesto Cortés, editor general de EL TIEMPO, e instalado por Rafael Hernández Lozano, gerente general de FEDEARROZ.

Su agenda académica se desarrollará en tres (3) paneles donde se tratarán temas relevantes del sector agrícola y contará con la participación de productores, representantes de gremios, empresarios, académicos y  autoridades de la región.

Algunos de los ejes temáticos que se tratarán en el Foro “EL DESPERTAR DE LA ORINOQUIA, futuro de la seguridad alimentaria nacional” son: Orinoquia: despensa para Colombia y el mundo.

En este espacio se socializarán experiencias exitosas de producción y participarán panelistas como Arnulfo Trujillo Díaz, Gerente general de Fenalce, y María Paula Gómez, Gerente zona oriental de Fedepalma.

Otro de los temas a tratar son los Desarrollos tecnológicos en el agro con proyección en los mercados internacionales. Aquí se revelarán resultados de investigación e inversiones en el caso del arroz y otros cultivos; además, se presentará el programa AMTEC (Adopción Masiva de Tecnología) como sistema de producción para cultivos de ciclo corto. Los panelistas participantes son Miryam Patricia Guzmán García, Subgerente Técnico de Fedearroz y Javier Orduz, investigador de Agrosavia.

Finalmente, el foro desarrollará el panel Políticas públicas e inversiones para el desarrollo en infraestructura: vías y sistemas de secamiento-riego, para potenciar el crecimiento del agro y competir internacionalmente, y contará con la participación de Jorge Enrique Bedoya, presidente Sociedad de Agricultores de Colombia – SAC; Jean Paul Van Brackel, director Investigaciones Económicas Fedearroz, y Felipe Fonseca Fino, director de proyecto Prorinoquia.

La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del link https://forms.gle/cGGgsByxCC99hxPP9 o de la página web de Fedearroz https://www.fedearroz.com.co/es/