En Santa María Boyacá fue desmantelado un laboratorio dedicado al procesamiento de Cocaína

Tropas del Batallón de Infantería N.° 1 General Simón Bolívar, adscritas a la Primera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional y el Batallón de Inteligencia N.º 2, desmantelaron un laboratorio de grandes proporciones destinado al procesamiento de clorhidrato de cocaína en la vereda Balcones, municipio de Santamaría, Boyacá.

Durante la intervención, fueron incautados 817 kilogramos de clorhidrato de cocaína sólida y 220 galones en estado líquido, además de insumos químicos utilizados para la elaboración de los estupefacientes, avaluados en aproximadamente 8770 millones de pesos. Gracias a esta operación, se evitó que estructuras narcotraficantes continuaran con la producción de esta sustancia ilícita, afectando significativamente sus finanzas y capacidad delictiva. Así mismo, el laboratorio y el material fueron destruidos de forma controlada por personal especializado.

En una segunda operación, en la zona urbana de Sogamoso, el Gaula Militar Boyacá, en coordinación con la Sijín Deboy y el Gaula, logró la captura de un presunto integrante clave de la estructura criminal Jhonier Arenas, del Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez, perteneciente a las disidencias lideradas por alias Iván Mordisco. Este sujeto, conocido como alias el Flaco, fue sorprendido por las autoridades en la zona comercial de la ciudad de Sogamoso. De acuerdo con información de inteligencia, sería el responsable de articular la logística y las finanzas de dicha estructura criminal en los departamentos de Guaviare, Caquetá y Amazonas. Además, se encontraba en Boyacá con el propósito de ampliar redes de apoyo delictivo y recolectar información para ejecutar extorsiones como método de financiación terrorista.

Esta captura representa un golpe contundente a las finanzas ilícitas de la organización, al neutralizar una fuente que pretendía generar más de 1200 millones de pesos para actividades criminales. El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes adelantan las investigaciones correspondientes.

La Primera Brigada del Ejército Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de los boyacenses y su lucha frontal contra las estructuras armadas ilegales y los delitos que afectan la tranquilidad de la población. Además, invita a la comunidad a denunciar estos hechos a través de las líneas 107 y 147, donde se garantiza absoluta reserva y se pueden materializar recompensas sin poner en peligro su integridad.