
El Meta está preparado para recibir a miles de turistas en la semana de receso
Dispuesta a no perder un solo turista en la semana de receso que tradicionalmente trae al departamento del Meta miles de visitantes, la gobernación ha dispuesto y gestionado importantes medidas para facilitar el tránsito por tierra de quienes quieran visitar sus atractivos turísticos, entre ellas el inicio de un reversible en el sentido Bogotá – Villavicencio que iniciará el sábado 4 de octubre a las 6 de la mañana e irá hasta las 3 de la tarde del mismo día facilitando que quienes salen de la capital del país y se dirigen a diferentes partes de la Orinoquía puedan llegar con mayor facilidad y tiempos de viaje reducidos.
A esta medida la acompaña la decisión de cambiar los horarios de tráfico de tal manera que a partir de esta semana serán de tres horas en el sentido Bogotá – Villavicencio y tres horas en el sentido Villavicencio – Bogotá facilitando también el flujo, desde y hacia la capital del país y el departamento del Meta, recorrido que además tendrá un importante descuento en el valor de los peajes que llega a una reducción del 30% en los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal, que forman parte de la vía principal.
Pensando en el bolsillo de los turistas, habrán ofertas en algunos lugares, como en el Bioparque Los Ocarros este 5 de octubre donde podrán ingresar 2 X 1; los prestadores de servicios turísticos del Club de Producto Turístico Meca darán hasta el 50% en servicios de alojamiento y actividades; en el Campo Ecológico Gramalote, para las familias que lleguen desde Bogotá a las sedes en grupo familiar, podrán redimir el tiquete de transporte por consumo y finalmente el Clúster Gastroturístico confirmó un 10% de descuento en transporte y en los restaurantes del 15%.
Finalmente, la gobernación anunció también que ha solicitado el aumento en el número de policías de carreteras, dispuesto a sus funcionarios de movilidad, y dialogado con la concesión para que se aumente el número de unidades de atención de eventualidades sobre la vía de tal manera que ninguna llegue a afectar la movilidad por un tiempo prolongado.
Todo esto pensando en que este año como todos los años, la semana de receso se convierta en un importante impulsor de la economía departamental y se dinamicen el sector turístico, la industria cultural, del entretenimiento, el sector gastronómico y artesanal entre otros, ayudando con esto a disminuir las numerosas perdidas que ha generado la emergencia del kilometro 18.
“Tenemos una nutrida agenda cultural, y montones de maravillosos y hermosos destinos esperando a los turistas que tradicionalmente nos visitan, y también a quienes se animen a hacerlo por primera vez. Bien vale la pena coger carretera hacia el Llano para asistir al festival llanero, visitar Villavicencio, San Martín, Puerto Gaitán, Restrepo, la hermosa Macarena y Caño Cristales o decenas de destinos que los esperan con los brazos abiertos” afirmó la gobernadora quien además reafirmó que con las medidas tomadas se reducen los tiempos de viaje y se garantiza una experiencia que con algo de calma y paciencia estará bien recompensada.