
El Instituto de Vivienda Municipal entrega 11 mejoramientos que transforman vidas en Aguazul
Con emoción y sentido de responsabilidad social, el Instituto de Vivienda Municipal de Aguazul realizó la entrega oficial de 11 mejoramientos locativos de vivienda, como parte de un proyecto que contempla 20 intervenciones en total. Esta iniciativa, liderada por la directora de Vivienda Johana Peña y el alcalde Nelson Camacho, busca dignificar las condiciones habitacionales de familias en situación de vulnerabilidad.
A tan solo 30 días de haberse expedido la resolución de asignación el pasado 26 de agosto ya se ha ejecutado el 75% del proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. La entrega se realizó directamente en los hogares beneficiados, donde los funcionarios constataron el impacto positivo de las obras.
A la entrega también asistió la gestora Social, Zulma Sandoval, quien destacó que entró de los beneficiarios, hay personas, cuidadoras, madres, cabeza de hogar, entre otros.
Los mejoramientos fueron dirigidos a familias con necesidades urgentes, priorizando enfoques diferenciales como:Personas con discapacidad, Adultos mayores, Madres cabeza de hogar, Familias sin ingresos laborales constantes
Entre los casos destacados se encuentra el de una cuidadora de toda la vida, quien dedicó su labor al servicio de la infancia en Aguazul. Su vivienda será intervenida en áreas clave como habitación, cocina y baño, garantizando condiciones dignas para su vejez.
También se atendieron viviendas con problemas estructurales y de humedad, que representaban riesgos para la salud respiratoria de sus habitantes. En algunos casos, las intervenciones permitieron reforzar zonas con riesgo de colapso, mitigando peligros y mejorando la seguridad estructural.
La directora de vivienda Johana Peña anunció que este no será el único proyecto en marcha. Se está trabajando en:
* Camino Real Etapa II: construcción de 120 apartamentos en el área urbana.
* Mejoramientos rurales: ampliación del programa hacia veredas del municipio.
* Proyecto de 168 unidades sanitarias: distribuidas en 48 veredas, con financiación solicitada al Gobierno Nacional.