Ejército y Universidad de La Salle impulsan formación técnica en cacao para jóvenes de zonas rurales de Casanare

En el corazón de la vereda Gaviotas, municipio de Maní, se consolida una iniciativa que está transformando la educación rural en una verdadera herramienta de desarrollo. Se trata de un proyecto educativo y productivo liderado por el Ejército Nacional, a través de su programa Fe en Colombia, en alianza con la Institución Educativa Gaviotas y diversas entidades del sector público y privado.

Este proyecto, cuyo eje central es el aprendizaje integral del cultivo del cacao, ha permitido que más de 100 estudiantes fortalezcan sus conocimientos técnicos y productivos a través de una parcela demostrativa de una hectárea dentro del colegio, en la que se trabaja con prácticas sostenibles como el uso de abonos orgánicos producidos con lombriz roja californiana.

En el marco de este proceso formativo, se llevó a cabo una jornada especial en la que estudiantes y docentes de la Universidad de La Salle brindaron una capacitación especializada en el manejo de plagas y enfermedades del cacao, fortaleciendo así uno de los seis módulos que componen el programa académico de este proyecto.

“Gracias al apoyo de la Universidad de La Salle, los estudiantes continúan adquiriendo herramientas clave no solo para sus estudios, sino para aplicar directamente en sus fincas y futuros emprendimientos. Este tipo de alianzas representan una verdadera apuesta por el desarrollo con propósito en las zonas rurales”, expresó el mayor Diego Mauricio Montaño Becerra, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°8

El acompañamiento de la academia ha sido fundamental para garantizar la calidad y profundidad técnica de la formación. Durante la jornada, se abordaron temas como la identificación de plagas, métodos de control biológico, buenas prácticas agrícolas y sistemas agroforestales, siempre en un enfoque práctico y contextualizado a las condiciones locales de Casanare.

Este proyecto cuenta además con el respaldo de la Federación Nacional de Cacaoteros, Luker Agrícola, la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Maní y otros actores comprometidos con el fortalecimiento del campo y la educación rural.

El Ejército Nacional continúa reafirmando su compromiso con la transformación positiva del territorio, articulando esfuerzos para sembrar no solo cacao, sino también conocimiento, esperanza y oportunidades reales para la juventud rural colombiana.