Ejército afectó las economías ilícitas derivadas de la minería ilegal en Ataco

Hasta la vereda Apone, municipio de Ataco, llegaron nuestros soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.º 13, en conjunto con la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial y Cortolima, para capturar en flagrancia a ocho sujetos que venían realizando minería ilegal aurífera.

En ese punto, al verificar los permisos, se evidenció que no contaban con los mismos, por lo que se procedió al cerramiento de esta estructura ilegal, de donde se extraían mensualmente 600 gramos de oro al mes, con un valor comercial de 185 millones de pesos.

Allí se estaban utilizando motobombas, planta eléctrica, taladro percutor, bombas de aire, motosierra y clasificadoras artesanales, una infraestructura que estaba generando un daño ambiental casi irreparable, pues la recuperación del hábitat puede tardar más de 30 años.

Los hombres y el material incautado fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de explotacion ilícita de yacimientos mineros.

En este sector, la Sexta Brigada del Ejército Nacional viene realizando control militar del área para mitigar el daño ambiental que genera la extracción constante de oro en veredas cercanas como Mesa de Pole, donde ya se han realizado capturas; también se tienen establecidos puestos de control permanentes en el municipio de Ataco, para evitar la llegada de elementos que puedan ser utilizados para en la explotación ilegal.