
Después de 10 años, expolicía fue condenado a 16 años de cárcel por delitos sexuales con menor de edad
Se trata de Didier Augusto Cabrera Díaz, quien para el momento de los hechos, fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, en el grado de sargento.
El día anterior, el Tribunal Superior de Yopal mediante fallo de segunda instancia, revocó la decisión del Juzgado Tercero Penal del Circuito de Yopal proferida el 18 de septiembre del 2025, en donde en fallo de primera instancia, absolvía al expolicía Cabrera Díaz de los delitos de de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, sentencia que fue apelada por la Fiscalía General de la Nación.
Luego de realizar el estudio minucioso del caso, para el Tribunal Superior, la decisión de ese despacho tuvo bastantes inconsistencias en la forma como le dio el valor al acerbo probatorio de los hechos que se presentaron en el transcurso de este caso. Para el Tribunal, en el fallo de primera instancia desestimaron pruebas muy importantes y que hoy llevaron a que esta persona sea condenada.
Pues finalmente, después de 10 años, el Tribunal Superior en fallo de segunda instancia, condenó a 200 meses de prisión y libró la orden de captura, contra Didier Augusto Cabrera Díaz, por los delitos antes mencionados, dicha condena debe ser pagada en establecimiento carcelario. Contra esta decisión procede el recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.
Este caso se registró el pasado mes de enero de 2015, cuando el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años, luego de que la menor, hubiera ido a reclamar boletas para acudir a sanidad, teniendo en cuenta que su padre había sido Policía y requerían de este documento.
Según la denuncia interpuesta por su progenitora, a los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada. Embarazo que fue interrumpido por las circunstancias en que se produjo la concepción. Por respeto a la víctima no vamos a retomar lo que ocurrió luego.
En el año 2015 en una jornada especial que adelantó la Fiscalía, Cabrera Díaz tenía orden de captura, pero cuando esta se iba a materializar, se presentó de forma voluntaria ante la Fiscalía 19 seccional de Paz de Ariporo, quienes llevaban el caso para ese momento.
Desde entonces, la madre de la menor lucho incansablemente por buscar justicia por el caso de su hija, acudió a medios de comunicación regionales, incluso su historia fue conocida a nivel nacional a través de Noticias UNO y otros portales web como El Tiempo. Su impotencia era ver como el caso tenía tantas dilaciones, excusas, demoras, aplazamientos de audiencias, señalamientos, intimidaciones e incluso muchas veces, esa madre pensó en rendirse, de tantas cosas que veía, muchas veces decía: «Eso no va para ningún lado, no va a ver justicia en el caso de mi hija».
Aquí muestra del eco que tuvo el caso a nivel nacional:
En Noticias Uno: https://www.youtube.com/watch?v=AjgOqy0fI8U
En El Tiempo.
Hoy como medio de comunicación y como periodista, después de haber hecho seguimiento al caso por todo este tiempo, de haber publicado muchas notas periodísticas en diferentes medios de comunicación informando los pocos avances que se tenían al respecto y de no abandonar a estas mujeres, queremos exaltar la valentía, tanto de la víctima como la de su mamá Eliduvina, han sido dos mujeres que gracias a su lucha constante, hoy reciben eso que tanto anhelaban, justicia; fueron 10 años en donde muchas veces quisieron rendirse y se enfrentaron a cientos de señalamientos, comentarios e incluso revictimizaciones.
