
Corporinoquia presenta reporte actualizado de alertas por deslizamientos de tierra
El más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, señala que varios municipios de la región se encuentran en condición de alerta debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días, las cuales han incrementado el riesgo de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en ríos y quebradas.
Alertas por deslizamiento de tierra
Los municipios de Cubará (Boyacá) y Fortul (Arauca) se encuentran en alerta roja, mientras que Tame (Arauca), La Salina, Sácama, Támara, Nunchía, Monterrey (Casanare), Paya, Pisba (Boyacá) y Guayabetal (Cundinamarca), presentan alerta naranja. Otros municipios como Paz de Ariporo y varios sectores de Casanare, así como municipios de Cundinamarca, permanecen en alerta amarilla.
Al respecto, Corporinoquia recomienda especial vigilancia en zonas de ladera y en áreas donde históricamente se han presentado movimientos en masa.
Alertas hidrológicas
Por su parte, los municipios ubicados en las cuencas de los ríos Cravo Norte, Casanare, Meta y Upía, se encuentran en alerta amarilla, con especial atención en Tame, Arauca, Trinidad, Orocué, Yopal, Monterrey, Villanueva y Paratebueno, donde podrían registrarse incrementos en los niveles de los ríos y posibles afectaciones ribereñas.
Recomendaciones
Corporinoquia hace un llamado a las autoridades locales, organismos de gestión del riesgo y comunidades para que:
• Mantengan la vigilancia permanente sobre los niveles de los ríos y quebradas.
• Eviten actividades en zonas de alto riesgo o con antecedentes de deslizamientos.
• Reporten cualquier emergencia a los organismos de socorro y consejos municipales de gestión del riesgo.
• Consulten los reportes oficiales del IDEAM y de Corporinoquia a través de sus canales institucionales.
Y recuerden, la entidad continúa en seguimiento constante a las condiciones climáticas y reitera su compromiso con la prevención y gestión del riesgo ambiental en los 45 municipios bajo su jurisdicción.