Con la construcción de 38 estufas ecoeficientes, Ecopetrol impulsa la sostenibilidad en Toledo, Norte de Santander

Más de 500 personas, entre estudiantes y miembros de comunidades locales, cuentan con sistemas de cocción eficientes gracias a la construcción de 38 estufas en instituciones educativas y hogares del municipio de Toledo, Norte de Santander.

Esta iniciativa, orientada a mejorar las condiciones de vida, reducir el impacto ambiental y fomentar el uso responsable de los recursos naturales, contó con una inversión de Ecopetrol superior a los $232 millones, con recursos de compensaciones socioambientales del campo de Gas Gibraltar.

“Me rinde mucho más la comida. La estufa que teníamos antes llenaba la casa de humo. Muchos agradecimientos a Ecopetrol”, expresó Gradys Esteban, beneficiaria del proyecto en la vereda Santa Marta 2.

Además de las estufas, se establecieron 38 bancos dendroenergéticos (plantaciones forestales) con encerramiento en 0.25 hectáreas por beneficiario, asegurando la disponibilidad de leña en el futuro sin afectar los bosques nativos.

“Esta iniciativa responde a nuestro propósito de generar valor en las comunidades, promoviendo soluciones sostenibles que contribuyan a la conservación del entorno y al desarrollo social”, afirmó Jorge Martín Camargo García, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol en Casanare y el Sarare.

Los estudiantes de ocho sedes educativas, entre ellas el Colegio Gibraltar con sus sedes principal, Margua, Porvenir, Cubugón, Alto Horizonte, Pedraza y Santa Marta, y Samoré sede principal, ya se benefician de estas infraestructuras, con las cuales, se espera que, además de reducir la deforestación, la disminución de emisiones de humo impacte positivamente en la salud y calidad de vida de la población.

Este proyecto se suma a la instalación de 170 estufas ecoeficientes en la región del Sarare, 140 en Toledo (Norte de Santander) y 30 en Cubará (Boyacá). Estas iniciativas están alineadas con la estrategia de Gestión Integral del Territorio de Ecopetrol, dentro del pilar “Generar Valor con SosTECnibilidad®”, enfocado en mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo local a través de tecnologías limpias.