Cayó red de narcomenudeo en Arjona. Entre los capturados hay una adulta mayor

En tres diligencias de allanamiento y registro en Arjona, unidades de la seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, lograron capturar a 4 personas, entre ellas, una adulta mayor por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La diligencia se llevó a cabo en el sector el Pondo del barrio Siete de Agosto de dicho municipio. Las investigaciones dejaron entrever que estos presuntos delincuentes comercializaban la droga en pequeñas cantidades, utilizando sus propias viviendas como fachadas para el despache de las sustancias.

Además, se conoció que de la venta del ilícito semanalmente obtenían ganancias de más de tres millones de pesos.

Entre los capturados se encuentra alias “mañe”, una adulta mayor de 51 años de edad, alias “el barbas” de 39 años, alias “el cachaco” de 29 y alias “abosbonada”, otra mujer de 36 años de edad. Estas personas se encontraban en las viviendas desde donde despachaban el alijo, para distribuirlas en plazas, parques y en establecimientos abiertos al público.

En los procedimientos fueron incautados 355 gramos de base de coca y 95 gramos de marihuana.

Es de anotar que a alias “el barbas”, le registran anotaciones judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; a alias “El Cachaco” le registra 1 por el mismo delito, otra por lesiones personales, una por inasistencia alimentaria y una por violencia intrafamiliar, y a alias “Abosbonada” le registra una anotación por el delito de ejercicio ilícito y actividad monopolística de arbitrio rentístico.

Los cuatro capturados junto a las sustancias incautadas, fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y se espera que en las audiencias preliminares un juez de control de garantías les defina su situación judicial.

Por su parte el teniente coronel, Jhon Edward Correal Cabezas, comandante del Departamento de Policía Bolívar encargado, manifestó qué “no escatimaremos en esfuerzos contra quienes alteran la tranquilidad en los municipios. Seguimos trabajando para sacar de los barrios a este tipo de expendedores que no miden las consecuencias en la elaboración de estas sustancias, dejando a un lado los riesgos en que exponen a sus vecinos. Invitamos a la comunidad a que denuncie cualquier anomalía cerca a sus viviendas, para que su calle o sector no se convierta en foco de inseguridad por este tipo de negocios ilícitos”.