Colombia Mayor: inicia el ciclo 11 con aumento de transferencia para personas mayores de 60 años

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya (@mao_rodriguez1), anunció que este lunes (1 de diciembre) comenzará la entrega del ciclo 11 del programa Colombia Mayor, que incorpora un aumento significativo en el monto para las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años.

La jornada iniciará el 1 de diciembre, para las personas bancarizadas; y el miércoles 3 de diciembre, para quienes reciben por giro. El ciclo finalizará el 16 de diciembre.

Un incremento histórico en el apoyo económico

Como lo prometió el presidente Gustavo Petro, las mujeres mayores de 60 y los hombres mayores de 65 que están vinculados al programa pasarán de recibir 80.000 a 230.000 pesos mensuales, lo que les permitirá superar la línea de pobreza extrema. En todo el país, 227.523 mujeres y 292.492 hombres serán los nuevos beneficiarios de este incremento. Desde octubre pasado, las personas mayores de 70 y 80 años ya reciben los 230.000 pesos.

En este ciclo, 1.637.628 beneficiarios recibirán los recursos mediante transferencia bancaria o giro, según el canal asignado. La inversión total es de 386.499 millones de pesos.

Rumbo al Pilar Solidario

Esta ampliación del programa hace parte de la estrategia Dignidad Mayor – Rumbo al Pilar Solidario, que busca garantizar un ingreso básico para las personas mayores que no cuentan con una pensión.

Durante esta campaña, más de 1,3 millones de personas mayores fueron inscritas mediante una búsqueda activa puerta a puerta, liderada por Prosperidad Social, para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

El nuevo esquema de atención se articula con la Reforma Pensional y el Pilar Solidario, que sigue en revisión de la Corte Constitucional. Su implementación parcial es una promesa cumplida del presidente Petro con las personas mayores del país.

Llamado a los beneficiarios

Prosperidad Social invita a todos los beneficiarios a mantener actualizada su información de contacto, que es esencial para garantizar la entrega oportuna y segura de los recursos.

Para actualizar datos o resolver inquietudes, los beneficiarios pueden comunicarse a las líneas oficiales:

Bogotá: 601 379 1088

Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100

También pueden acercarse a los enlaces municipales del programa en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías locales.