Fuerza Pública se capacita para proteger a la niñez del reclutamiento en el conflicto armado

Durante cinco días, 45 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional; así como funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se reunieron en el Centro de Misiones Internacionales y Acción Integral del Ejército – CEMAI-, en Bogotá, en el marco del Segundo Curso de Capacitación en la prevención del reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes (NNA) en contextos de conflicto armado.

Con este curso se busca fortalecer las capacidades para la protección de los menores de edad víctimas del reclutamiento forzado, mediante el intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimiento teórico especializado en el manejo de este tipo problemáticas que afectan a los niños, niñas y adolescentes en diferentes regiones del país.

El Curso de Capacitación en la prevención del reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes (NNA) en contextos de conflicto armado, es un hito en la capacitación que reciben los uniformados de la Fuerza Pública, al no tener dentro de su formación académica básica este tipo de temáticas especializadas, afirma el Coronel José Ferley Garzón, Coordinador del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado.

Para el Coronel (R) Luis Alberto Viñas, Director del Centro de Excelencia para Latinoamérica y el Caribe para la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, lo que se busca con este tipo de capacitaciones es un cambio de conductas operacionales, realizando una tarea de sensibilización sobre el papel de los menores en el conflicto.

Este intercambio de conocimiento contó con el apoyo de la Universidad de Dalhousie y el Instituto Dallaire para la Infancia, la Paz y la Seguridad, así como de la Agregaduría Militar de la República Oriental del Uruguay en Colombia, recordando que prevenir el reclutamiento es proteger familias enteras.