Gobernación de Casanare promueve la empatía y la inclusión en el Día del Bastón Blanco
En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, la Gobernación de Casanare realizó una jornada pedagógica en la calle 8 con carrera 20 de Yopal, frente a sus instalaciones. La actividad, liderada por la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana y la Dirección de Desarrollo Comunitario, reunió a ciudadanos y medios de comunicación en un espacio de reflexión sobre el respeto hacia las personas con discapacidad visual.
Durante la jornada, peatones, motociclistas y conductores participaron en ejercicios prácticos que les permitieron comprender los desafíos de la movilidad sin visión. Mediante el uso de tapaojos y la orientación de guías especializados, los asistentes experimentaron las dificultades que enfrentan a diario las personas ciegas y comprendieron la importancia de no obstruir los pasos peatonales ni ofrecer ayuda inadecuada.
Por su parte, Viviana Suárez, profesional de apoyo al proyecto de discapacidad, destacó el entusiasmo ciudadano y la disposición al aprendizaje. Explicó que muchos participantes manifestaron haber cambiado su percepción sobre cómo actuar ante una persona con bastón, entendiendo que la verdadera inclusión se construye desde el respeto y la empatía.
A su vez, Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario, señaló que este tipo de actividades hacen parte de un trabajo constante que busca transformar comportamientos sociales y fortalecer los espacios de participación de las personas con discapacidad. Añadió que en los 19 municipios se están desarrollando acciones para reforzar los comités municipales y el departamental de discapacidad, promoviendo la formación en liderazgo y la articulación con entidades nacionales.
En esa línea, la profesional Gissella Ponguta resaltó que los proyectos de fortalecimiento incluyen materiales pedagógicos, talleres y productos audiovisuales que facilitan la comprensión del enfoque de inclusión y accesibilidad. Explicó que el propósito es que Casanare sea un territorio donde la diversidad se reconozca como un valor y no como una limitación.
Además, la Gobernación de Casanare ha extendido su trabajo en inclusión a los 19 municipios del departamento, donde se adelantan procesos de asistencia técnica, formación en liderazgo y fortalecimiento de las rutas de atención. Estas acciones buscan garantizar la participación efectiva de las personas con discapacidad y promover entornos más accesibles y equitativos.
Finalmente, el secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, expresó que el bastón blanco representa no solo la autonomía de quien lo porta, sino también una invitación a construir una sociedad más empática y consciente de las diferencias.