Hay nuevas alianzas para fortalecer la atención en salud en Casanare

El Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E. (HORO), fortalece la atención en salud materna, con la tercera capacitación en emergencias obstétricas para sus profesionales.
En el marco de la estrategia Hospital Padrino, el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social y la Fundación Valle del Lili, adelantó la tercera capacitación en emergencias obstétricas, con el propósito de contribuir a la reducción de la mortalidad materna en el país.
La estrategia nacional, que proyecta para el año 2030, alcanzar la meta de 32 casos de muerte materna por cada 100 mil nacidos vivos, contempla seis líneas de acción fundamentales:
•Fortalecimiento del talento humano.
•Consolidación de las redes de atención.
•Integración de la medicina ancestral.
•Optimización de la ruta materno perinatal.
•Implementación de estrategias robustas de monitoreo y vigilancia.
•Desarrollo de modelos colaborativos de innovación social.
El Hospital Regional de la Orinoquía hace parte de este proceso desde hace dos años, recibiendo acompañamiento para fortalecer sus capacidades y garantizar que los profesionales en salud, cuenten con las competencias necesarias para atender de manera oportuna y efectiva, las emergencias obstétricas y neonatales.
Al respecto, el gerente del HORO, Dr. Andres Avila, manifestó:
“Para nosotros es fundamental seguir fortaleciendo al talento humano en salud, porque de su preparación depende la vida de nuestras gestantes y recién nacidos. Con este tipo de capacitaciones reafirmamos nuestro compromiso de brindar una atención oportuna, segura y con calidad, en beneficio de las familias de Casanare y de toda la Orinoquía.”
Con este esfuerzo, el HORO reafirma su compromiso con la salud materna y neonatal, consolidando alianzas estratégicas que contribuyen a salvar vidas y a ofrecer servicios de salud de mayor calidad y humanización en la región.