Color y alegría en el nuevo parque de El Caguán en Neiva

Este proyecto es el resultado de la unión entre la comunidad y la institucionalidad, convirtiéndose en un símbolo de autoconstrucción, embellecimiento y participación. Siendo un manifiesto urbano que demuestra que la ciudad puede y debe construirse con y para sus habitantes.

El barrio Veinte de Mayo, recientemente legalizado, esta conformado por 233 familias, quienes durante años, padecieron limitaciones en servicios, espacio público y equipamientos. En ese contexto, la comunidad tomó la decisión de transformar junto a la Alcaldía de Neiva un lote residual de 94 m² en un punto de encuentro ameno.

Esta transformación permitió darle otro aire a este espacio, que antes era foco de inseguridad y de problemáticas sociales; ahora el parque es en un espacio para la vida, el juego y la integración.

Proceso participativo

✅ Se conformó un Comité del Parque, integrado por vecinos y líderes barriales.

✅ Se realizaron talleres de diseño participativo y cartografías emocionales.

✅ La comunidad gestionó recursos mediante ‘donatones’, rifas y mingas urbanas.

✅ Con el acompañamiento técnico de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, se avanzó en el diseño y construcción.

“Nos encontramos en el corregimiento de El Caguán, aquí en el barrio Veinte de Mayo que hace muy poco este Gobierno legalizó y no nos quedamos solamente ahí sino que empezamos a trabajar articuladamente con la comunidad y uno de los espacios más olvidados que venía siendo utilizado lamentablemente para el consumo, para la delincuencia, hoy ustedes lo pueden apreciar, un espacio entregado a nuestra juventud, a nuestros niños y niñas, para que disfruten con iluminación, estas son las acciones que les prometimos y no va hacer la única inversión que vamos a realizar en este corregimiento, seguiremos haciendo inversiones para el progreso de todos los habitantes”, precisó Germán Casagua, Alcalde de Neiva.

“Estamos muy contentos aquí en el barrio Veinte de Mayo recientemente legalizado, entregándole el primer parque a la comunidad, que en realidad es un parque que se construyó entre todos, bajo la iniciativa de los habitantes del barrio, en articulación con la Alcaldía de Neiva, y desde luego con el buen interés de la comunidad, para que entre todos pudiéramos construir un parque en un lugar que verdaderamente era un espacio donde no pasaban cosas interesantes sino por el contrario cosas que no ayudaban a potencializar la niñez y el futuro de nuestra juventud”, agregó Marwin Victoria, secretario de Vivienda y Hábitat.

“Lo veo de una forma especial, maravillosa porque fue un trabajo que se hizo junto con la comunidad y la Administración a través del equipo de la Secretaría de Vivienda y Hábitat que le metieron el corazón a este proyecto, junto con las personas que aportaron este granito de arena, ya se sabe que esto se hizo para nuestros jóvenes, nuestros niños, que esta comunidad quiera lo que se hizo”, expresó Luz Benitez, presidenta de la Junta de Acción Comunal.

El Parque Veinte de Mayo es la prueba de que la autogestión comunitaria, acompañada de la institucionalidad, puede transformar la ciudad desde su base. Este no es el final de un proceso, sino el inicio de una nueva manera de vivir, cuidar y construir el espacio público en Neiva.