
Robusto dispositivo de seguridad y tránsito, está listo para recibir a más de 200 mil turistas en el puente festivo
Con un amplio dispositivo de tránsito y seguridad, el departamento del Meta está listo para recibir a cientos de viajeros este puente festivo de ‘La Asunción de la Virgen María’.
A través de su cuenta de X, la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, extendió la invitación a los turistas, para que conozcan el Meta y todo lo que tiene para ofrecer estos 3 días: “Con fiestas en Restrepo y Puerto López y 5 rutas turísticas con paisajes majestuosos, una deliciosa gastronomía, una cultura increíble, y gente maravillosa. En el departamento del Meta nos preparamos para recibir a 200.000 turistas este fin de semana”
Los visitantes y habitantes, podrán conocer y disfrutar los paisajes majestuosos con tranquilidad, pues más de 10.000 uniformados del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional estarán presentes en los ejes viales y corredores estratégicos que conectan Villavicencio con municipios turísticos como Restrepo, Puerto López, Cumaral, San Martín y Granada.
Adicionalmente habrá un pie de fuerza de 380 uniformados, cumpliendo funciones exclusivamente de control en movilidad, turismo, protección ambiental e infancia y adolescencia, en las festividades.
Frente a la movilidad, la Policía de Tránsito y Transporte, ha dispuesto un operativo especial con 180 uniformados, que incluye puestos de control, acciones pedagógicas y acompañamiento en los principales corredores del departamento, y además estarán en disposición de orientar a los viajeros, prevenir comportamientos de riesgo y atender cualquier eventualidad.
Cabe precisar que debido al cierre del túnel de Quebrada Blanca, entre el peaje Naranjal y Mesa Grande se encuentra habilitado el tráfico bidireccional. Pese a esta medida, se garantiza una circulación fluida en este tramo del corredor principal.
Se espera el ingreso de más de 90.000 vehículos por la vía al Llano que está abierta y en buenas condiciones.
Entretanto, habrá una nutrida agenda en Restrepo con XXV Feria Equina y Expoterneros y en Puerto López con el XX Festival del Canoero y el XVIII Reinado Internacional del Coleo y la Vaquería.
Las 5 rutas turísticas de Villavicencio y la Cordillera: compuestas por Villavicencio, San Juanito y El Calvario; Piedemonte Llanero: con Restrepo, Cumaral y Barranca de Upía; Amanecer Llanero: Puerto López, Cabuyaro y Puerto Gaitán; Embrujo Llanero: Acacias, Guamal, Cubarral, Castilla La Nueva, San Carlos de Guaroa, El Castillo, El Dorado, San Martín, Granada, Fuentedeoro, Puerto Lleras, Puerto Rico y Puerto Concordia y Sierra La Macarena: San Juan de Arama, Mesetas, Lejanías, La Macarena, Uribe y Vista Hermosa, serán la alternativa para disfrutar la naturaleza única y biodiversa que tiene el Meta.
Los 6 Parques Nacionales Naturales: Chingaza, Sumapaz, Sierra de la Macarena, Tinigua, Cordillera los Picachos y el recientemente reconocido Serranía de Manacacías, estarán disponibles para que los turistas se enamoren de los encantos del Llano.
“Avanzamos de forma decidida en nuestro propósito de convertirnos en uno de los principales destinos turísticos de Latinoamérica en materia de turismo ambiental, cultural y de aventura”, puntualizó la mandataria.