
Gobernador Zorro lidera con carretilla y pala en mano una nueva placa huella en Casanare
Con pala, carretilla y mezcladora en mano, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, volvió a demostrar que la autoconstrucción no es solo una estrategia técnica, sino un acto de compromiso de quien necesita soluciones.
En la vereda Playón Recuerdo, del corregimiento de La Chaparrera, Zorro, junto a su secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, el diputado Heyder Silva y decenas de campesinos, dio inicio a la construcción de una nueva placa huella de 60 metros, que beneficiará a más de 40 familias de esta zona ganadera del municipio de Yopal.
La obra, desarrollada bajo el modelo de autoconstrucción, no solo busca mejorar la movilidad y la conexión rural, sino también fortalecer el tejido social con una metodología que une a gobierno y comunidad en un mismo propósito. “Aquí venimos a trabajar con la gente, hombro a hombro”, aseguró el mandatario mientras empujaba una carretilla, como ya es costumbre en sus jornadas por el departamento.
Entre paladas y sonrisas, Zorro destacó las ventajas de este modelo. “Si hiciéramos esto por obra pública, nos costaría más de 120 millones de pesos y tomaría meses; así, con autoconstrucción, no pasamos de 30 millones y lo terminamos en cinco días. Ese es el verdadero valor de trabajar unidos”, afirmó.
El gobernador también agradeció de corazón a los líderes comunales, al alcalde Marco Tulio Ruíz, a los diputados Omar Ortega y Heyder Silva, y a cada campesino que decidió sumarse al proyecto, demostrando que cuando hay voluntad, ni el invierno detiene las ganas de transformar el territorio.
En medio de la jornada, Zorro anunció dos nuevos compromisos para el corregimiento: la construcción de otra placa huella en la vereda Santa Bárbara y la ejecución de un puente que ha sido promesa durante años, ambos bajo el mismo esquema de autoconstrucción.
“Estamos ahorrando para invertir mejor. No es que estemos guardando plata para robárnosla, como dicen por ahí. Estamos ahorrando para construir, con las Regalías, el frigorífico, el hospital de alta complejidad, los proyectos grandes de Casanare. Las obras del día a día las hacemos con la comunidad, con los alcaldes, con los empresarios, con todos”, concluyó el gobernador.
Así, una vez más, la autoconstrucción se convierte en símbolo de esfuerzo compartido, transparencia y acción real. En Casanare, las oportunidades están en las manos de su gente.